Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La intervención territorial estatal sobre la pobreza en Argentina (2008-2015) / Claudia Alejandra Martínez Robles

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 101-116Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Este artículo examina la intervención estatal en Argentina durante el período 2008-2015 para abordar la problemática de la pobreza. La autora analiza las políticas y programas implementados por el gobierno para combatir la pobreza desde una perspectiva territorial. Se destaca la importancia de comprender la pobreza como un fenómeno multidimensional que requiere enfoques integrales y específicos según las características de cada territorio. El artículo examina cómo las políticas estatales buscaron no solo brindar asistencia económica, sino también promover el desarrollo local y la inclusión social. Se abordan aspectos como la descentralización de recursos y la participación de actores locales en la planificación y ejecución de programas. Además, se exploran los desafíos y limitaciones que enfrentó la intervención estatal, incluyendo la coordinación entre distintos niveles de gobierno y la necesidad de evaluación continua de los resultados. En última instancia, el artículo subraya la importancia de considerar el contexto territorial al diseñar políticas de combate a la pobreza. RAR 11/2022
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (163) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19083

Este artículo examina la intervención estatal en Argentina durante el período 2008-2015 para abordar la problemática de la pobreza. La autora analiza las políticas y programas implementados por el gobierno para combatir la pobreza desde una perspectiva territorial. Se destaca la importancia de comprender la pobreza como un fenómeno multidimensional que requiere enfoques integrales y específicos según las características de cada territorio. El artículo examina cómo las políticas estatales buscaron no solo brindar asistencia económica, sino también promover el desarrollo local y la inclusión social. Se abordan aspectos como la descentralización de recursos y la participación de actores locales en la planificación y ejecución de programas. Además, se exploran los desafíos y limitaciones que enfrentó la intervención estatal, incluyendo la coordinación entre distintos niveles de gobierno y la necesidad de evaluación continua de los resultados. En última instancia, el artículo subraya la importancia de considerar el contexto territorial al diseñar políticas de combate a la pobreza. RAR 11/2022

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración