Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Enfoques analíticos en torno al comercio sexual de las mujeres: coordenadas contemporáneas e indagaciones en perspectiva histórica / Lucía Inés Coppa

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 131-148Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Este artículo aborda el tema del comercio sexual de las mujeres desde enfoques analíticos contemporáneos y perspectivas históricas. La autora examina las diferentes coordenadas conceptuales que han surgido en torno a esta cuestión, destacando la importancia de comprender la complejidad y diversidad de las experiencias de las mujeres involucradas en el comercio sexual. El artículo analiza cómo las perspectivas feministas, de género y de derechos humanos han influido en la comprensión de este fenómeno y cómo se han desarrollado enfoques más inclusivos y respetuosos de la autonomía de las mujeres. Además, la autora explora las investigaciones que han explorado el comercio sexual desde una perspectiva histórica, reconociendo la importancia de contextualizar las prácticas actuales en su evolución a lo largo del tiempo. El artículo destaca la relevancia de seguir cuestionando estereotipos y prejuicios en torno al comercio sexual, así como la necesidad de abordar las desigualdades estructurales que contribuyen a esta problemática. RAR 11/2022
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (163) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19083

Este artículo aborda el tema del comercio sexual de las mujeres desde enfoques analíticos contemporáneos y perspectivas históricas. La autora examina las diferentes coordenadas conceptuales que han surgido en torno a esta cuestión, destacando la importancia de comprender la complejidad y diversidad de las experiencias de las mujeres involucradas en el comercio sexual. El artículo analiza cómo las perspectivas feministas, de género y de derechos humanos han influido en la comprensión de este fenómeno y cómo se han desarrollado enfoques más inclusivos y respetuosos de la autonomía de las mujeres. Además, la autora explora las investigaciones que han explorado el comercio sexual desde una perspectiva histórica, reconociendo la importancia de contextualizar las prácticas actuales en su evolución a lo largo del tiempo. El artículo destaca la relevancia de seguir cuestionando estereotipos y prejuicios en torno al comercio sexual, así como la necesidad de abordar las desigualdades estructurales que contribuyen a esta problemática. RAR 11/2022

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración