Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Medio ambiente y desarrollo: resultados ambientales y sociales de la operación de las mayores actividades productivas en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica, 1990-2015 / Edgar Blanco Obando

Por: Tipo de material: TextoTextoAnalíticas: Mostrar analíticasDescripción: páginas 131-144: tablasTema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: El artículo examina los impactos ambientales y sociales de las principales actividades productivas en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica durante el período de 1990 a 2015. El estudio analiza cómo estas actividades, como la agricultura, la pesca y el turismo, han afectado el medio ambiente y las comunidades locales en términos de calidad del agua, biodiversidad, uso de recursos naturales y bienestar social. Se examinan tanto los aspectos positivos como los negativos de estas actividades, destacando los logros en términos de generación de empleo, desarrollo económico y conservación ambiental, así como los desafíos relacionados con la contaminación, la degradación de los ecosistemas y la desigualdad social. El artículo proporciona una visión integral de la relación entre medio ambiente y desarrollo en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica y ofrece recomendaciones para promover un desarrollo sostenible y equitativo en la zona.RAR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (164) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19104

El artículo examina los impactos ambientales y sociales de las principales actividades productivas en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica durante el período de 1990 a 2015. El estudio analiza cómo estas actividades, como la agricultura, la pesca y el turismo, han afectado el medio ambiente y las comunidades locales en términos de calidad del agua, biodiversidad, uso de recursos naturales y bienestar social. Se examinan tanto los aspectos positivos como los negativos de estas actividades, destacando los logros en términos de generación de empleo, desarrollo económico y conservación ambiental, así como los desafíos relacionados con la contaminación, la degradación de los ecosistemas y la desigualdad social. El artículo proporciona una visión integral de la relación entre medio ambiente y desarrollo en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica y ofrece recomendaciones para promover un desarrollo sostenible y equitativo en la zona.RAR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración