Movilidad y turismo / Thiago Allis
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 10.01.01 Z95t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 18714 |
En este capítulo, Thiago Allis propone una relectura del turismo desde el enfoque de los estudios de movilidad, destacando que el turismo no debe entenderse únicamente como una actividad económica o de ocio, sino como una forma específica de movilidad que involucra prácticas, imaginarios, infraestructuras y relaciones de poder.
Allis señala que el turismo ha sido históricamente abordado desde perspectivas funcionalistas o economicistas, pero que el giro de la movilidad permite analizarlo como un fenómeno más complejo, que articula movimientos físicos, simbólicos y afectivos. El autor destaca cómo el turismo produce y reproduce desigualdades espaciales, culturales y sociales, tanto en los lugares de origen como en los destinos.
El capítulo también revisa el desarrollo del turismo en América Latina, subrayando su trayectoria desigual, su dependencia de modelos exógenos y su relación con procesos de urbanización, patrimonialización y mercantilización del espacio. Finalmente, Allis plantea desafíos para futuras investigaciones, como la necesidad de incorporar enfoques críticos, interseccionales y decoloniales en el análisis del turismo como movilidad.
No hay comentarios en este titulo.