Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Salvador: la remoción del polvorín de Santa Rosa / Oscar Vigil

Por: Colaborador(es): Descripción: páginas 5-6, 16Tema(s): En: Agencia Latinoamericana de Información, ALAI ALAIResumen: El Salvador se enrumba hacia las elecciones de 1994 y, el FMLN espera participar como partido político. Muchos especialistas opinan que el FMLN tendrá serios problemas para desembolverse como partido político, aún más después de los hechos ocurridos en Santa Rosa, Nicaragua, donde apareció gran cantidad de armas propiedad del FMLN, además, se le vincula con una red internacional de secuestradores. El FMLN indicó que dichas armas las mantenía en vista de la desconfianza con respecto al cumplimiento de ciertos puntos del tratado de paz. Se ha ordenado la captura, por parte del gobierno nicaraguense, de Samayoa y Guardado, representantes de la cúpula del FMLN, por atentar contra la seguridad ciudadana y por ser responsables de los daños causados en una explosión. Samayoa afirmó que las acusaciones son sin fundamento y que la realidad es que el gobierno nicaraguense atravieza serios problemas internos y que lo único que buscan es un chivo expiatorio. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ha suspendido la ayuda de 67 millones de dólares en ayuda al gobierno nicaraguense, por considerar que existen personas en el gobierno vinculadas con la red de secuestradores, pues se estima que detrás de todo esto se encuentra el general Humberto Ortega. Los salvadoreños han contra-atacado legalmente e investigan si el proceso iniciado por el gobierno se apega a la ley o si solamente es una acción motivada por razones políticas. Tanto Samayoa como Guardado indicaron que si resultan inculpados de estas acusaciones, emprenderán causas judiciales contra los funcionarios que los acusaron injustamente, y, que atentaron contra su prestigio y el del FMLN, con el sentido claro de perjudicar el futuro político de la agrupación. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0013 17 (177) 1993 II Epoca (Servicio Informativo) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 07157

El Salvador se enrumba hacia las elecciones de 1994 y, el FMLN espera participar como partido político. Muchos especialistas opinan que el FMLN tendrá serios problemas para desembolverse como partido político, aún más después de los hechos ocurridos en Santa Rosa, Nicaragua, donde apareció gran cantidad de armas propiedad del FMLN, además, se le vincula con una red internacional de secuestradores. El FMLN indicó que dichas armas las mantenía en vista de la desconfianza con respecto al cumplimiento de ciertos puntos del tratado de paz. Se ha ordenado la captura, por parte del gobierno nicaraguense, de Samayoa y Guardado, representantes de la cúpula del FMLN, por atentar contra la seguridad ciudadana y por ser responsables de los daños causados en una explosión. Samayoa afirmó que las acusaciones son sin fundamento y que la realidad es que el gobierno nicaraguense atravieza serios problemas internos y que lo único que buscan es un chivo expiatorio. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ha suspendido la ayuda de 67 millones de dólares en ayuda al gobierno nicaraguense, por considerar que existen personas en el gobierno vinculadas con la red de secuestradores, pues se estima que detrás de todo esto se encuentra el general Humberto Ortega. Los salvadoreños han contra-atacado legalmente e investigan si el proceso iniciado por el gobierno se apega a la ley o si solamente es una acción motivada por razones políticas. Tanto Samayoa como Guardado indicaron que si resultan inculpados de estas acusaciones, emprenderán causas judiciales contra los funcionarios que los acusaron injustamente, y, que atentaron contra su prestigio y el del FMLN, con el sentido claro de perjudicar el futuro político de la agrupación. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración