Metodología de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición para localidades con menos de 100 000 habitantes (Ensanut 100k) / Martín Romero-Martínez, Teresa Shamah-Levy, Lucía Cuevas-Nasu, Elsa Berenice Gaona-Pineda, Luz María Gómez-Acosta, Laura R. Mendoza-Alvarado, Ignacio Méndez Gómez-Humarán, Juan Rivera-Dommarco
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV1584 61 (5) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 19107 |
El artículo "Metodología de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición para localidades con menos de 100 000 habitantes (Ensanut 100k)" describe la metodología utilizada en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) específicamente diseñada para localidades con menos de 100,000 habitantes en México. El objetivo de esta encuesta es obtener información actualizada sobre la salud y la nutrición de la población en estas localidades. El artículo detalla el diseño de la muestra, los instrumentos utilizados, los procedimientos de recolección de datos y el análisis estadístico. Además, se presentan los principales resultados obtenidos hasta el momento. RAR 02/2023
No hay comentarios en este titulo.