Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Evolución de la industria en Costa Rica durante el año 1988 y perspecticas para el primer semestre de 1989 / Mario Alberto Carrillo Chaves

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: 55 páginas: tablasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas Documento de trabajoResumen: El trabajo se centra en el sector manufacturero de Costa Rica en el año de 1988; en su situación económica, se señala la desaceleración que muestra las actividad productiva como resultado de un comportamiento muy diverso en sus divisiones y actividades componentes. Resalta la necesidad de ubicar las tendencias económicas del sector manufacturero con el contexto del proceso de desarrollo económico reciente del país. Las variables consideradas son: producción por origen y destino, empleo, demanda interna y externa, así como estructura y evolución de las ventas según mercados y expectativas de los empresarios en lo referente a la producción y empleo. Con el trabajo se puede medir el nivel de crecimiento del sector manufacturero comparándolo con el año 1987 y posee la ventaja de presentar cuadros estadísticos y gráficos con lo cual se puede verificar la información brindada. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Colección Centroamérica

El trabajo se centra en el sector manufacturero de Costa Rica en el año de 1988; en su situación económica, se señala la desaceleración que muestra las actividad productiva como resultado de un comportamiento muy diverso en sus divisiones y actividades componentes. Resalta la necesidad de ubicar las tendencias económicas del sector manufacturero con el contexto del proceso de desarrollo económico reciente del país. Las variables consideradas son: producción por origen y destino, empleo, demanda interna y externa, así como estructura y evolución de las ventas según mercados y expectativas de los empresarios en lo referente a la producción y empleo. Con el trabajo se puede medir el nivel de crecimiento del sector manufacturero comparándolo con el año 1987 y posee la ventaja de presentar cuadros estadísticos y gráficos con lo cual se puede verificar la información brindada. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración