Proyecto: Desarrollo rural en Costa Rica y Centroamérica Mario E. Fernández Arias, Asdrúbal Alvarado Vargas, Agustín Antonio McHug Brown
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 14.04.02 F363p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 06682 | |
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 10116.00 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Se orienta al estudio de la problemática rural en las sociedades centroamericanas, primero por ser la actividad agrícola de mayor importancia y pese a seguir desfinanciada, es la que absorbe mayor cantidad de mano de obra y genera mayor número de divisas por concepto de exportaciones. Segundo, por la rica cantidad de interrelaciones que presenta con la economía y con el desarrollo de los movimientos campesinos, por ser el sector agropecuario el más afectado por las políticas económicas impulsadas por los organismos internacionales financieros. El desarrollo rural tiene características particulares que definen el capitalismo en Centroamérica, por ello la investigación propone cuatro áreas de estudio: particularidades del desarrollo del capitalismo en el agro, desarrollo rural y reproducción de la fuerza de trabajo, políticas públicas y desarrollo rural, desarrollo rural y medio ambiente. Contiene además una propuesta concreta de estudio, a proyectos que se han puesto en marcha tales como el impacto del proyecto de riego del Arenal, agricultura de cambio, arrendamiento de tierras, etc. VJ/JM
No hay comentarios en este titulo.