Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La ayuda alimentaria de los Estados Unidos a Costa Rica / Rachel Garst

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: 42 páginasTema(s): En: Centro de Estudios para la Acción Social Documento de análisisResumen: Resume la situación de la ayuda alimentaria en Costa Rica, ahondando en el programa de financiamiento de importaciones y sus consecuencias sobre el sistema alimentario costarricense. La mayor parte de la ayuda alimentaria que ha recibido Costa Rica provino de Estados Unidos, ésta primeramente se destinaba a familias de escasos recursos, pero en la década de 1980 se comienza a recibir otro tipo de ayuda alimentaria con diferentes propósitos y funciones, a esta ayuda se le conoció con el nombre de PL-480 y consistía en créditos blandos para la importación de alimentos. Esta ayuda ya no se dona a personas de escasos recursos sino que se vende a los gobiernos y a la agroindustria privada nacional y su principal objetivo es el de apoyar económicamente al gobierno de Costa Rica. Gracias a la crisis de los años 80 este tipo de ayuda se incrementó hasta alcanzar un nivel de 15 millones de dólares anuales. La influencia del PL-480 se hace sentir en los sectores agrícolas, sobre la dieta y la producción agropecuaria así como en el sector económico, donde apoya al gobierno; pero a pesar de todo se conoce poco sobre su influencia real en la sociedad costarricense. El PL-480 aumenta la capacidad financiera del gobierno costarricense, estimula las ventas agrícolas a Estados Unidos y facilita las importaciones, beneficiando con ello a la agroindustria importadora y a las clases medias urbanas. Se concluye que el PL-480 es ayuda condicionada con el objeto de que el gobierno de Costa Rica efectué reformas en las políticas agrícolas, las cuales deberán de ser aprobadas por la AID, estas políticas van íntimamente ligadas con el programa de ajuste estructural, por ende es necesario la eliminación de los subsidios y protección a los granos básicos y fomentar la producción de los productos no tradicionales. Con estas políticas el perdedor es el pequeño productor nacional, el cual no puede competir contras estas políticas, con lo que se pone en peligro la seguridad alimentaria de Costa Rica. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0372 (13) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 0656

Resume la situación de la ayuda alimentaria en Costa Rica, ahondando en el programa de financiamiento de importaciones y sus consecuencias sobre el sistema alimentario costarricense. La mayor parte de la ayuda alimentaria que ha recibido Costa Rica provino de Estados Unidos, ésta primeramente se destinaba a familias de escasos recursos, pero en la década de 1980 se comienza a recibir otro tipo de ayuda alimentaria con diferentes propósitos y funciones, a esta ayuda se le conoció con el nombre de PL-480 y consistía en créditos blandos para la importación de alimentos. Esta ayuda ya no se dona a personas de escasos recursos sino que se vende a los gobiernos y a la agroindustria privada nacional y su principal objetivo es el de apoyar económicamente al gobierno de Costa Rica. Gracias a la crisis de los años 80 este tipo de ayuda se incrementó hasta alcanzar un nivel de 15 millones de dólares anuales. La influencia del PL-480 se hace sentir en los sectores agrícolas, sobre la dieta y la producción agropecuaria así como en el sector económico, donde apoya al gobierno; pero a pesar de todo se conoce poco sobre su influencia real en la sociedad costarricense. El PL-480 aumenta la capacidad financiera del gobierno costarricense, estimula las ventas agrícolas a Estados Unidos y facilita las importaciones, beneficiando con ello a la agroindustria importadora y a las clases medias urbanas. Se concluye que el PL-480 es ayuda condicionada con el objeto de que el gobierno de Costa Rica efectué reformas en las políticas agrícolas, las cuales deberán de ser aprobadas por la AID, estas políticas van íntimamente ligadas con el programa de ajuste estructural, por ende es necesario la eliminación de los subsidios y protección a los granos básicos y fomentar la producción de los productos no tradicionales. Con estas políticas el perdedor es el pequeño productor nacional, el cual no puede competir contras estas políticas, con lo que se pone en peligro la seguridad alimentaria de Costa Rica. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración