Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Gobierno lucha por controlar crisis económica

Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 5-8Tema(s): En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: Honduras al igual que los restantes países de la región centroamericana sufren una difícil situación económica y al igual que los demás países aplica un proyecto neoliberal como salida a su difícil situación. Se dió un aumento del precio de los combustibles de un 80 por ciento, así como el incremento en otros productos de consumo básico. El gobierno justificó estas medidas como una consecuencia de la crisis en el Golfo Pérsico. Ramón Medina, Ministro de Economía, aseguró que estas medidas eran temporales y estarían sujetas a revisiones periódicas. Y se aseguró por parte del gobierno que se dará el subsidio al transporte colectivo con el fin de evitar un aumento en el precio de los pasajes. El dirigente del transporte Ramón Sabillón consideró como demagógico por parte del gobierno el subsidio al transporte colectivo y agregó que estas son sumas irrisorias que no alcanzan a cubrir los costos de producción. Se dieron una serie de protestas populares por la puesta en práctica de esta política, como resultado el gobierno decide elevar los salarios en un 25 por ciento. La Federación Unitaria de Trabajadores (FUTH), señaló que los montos señalados sólo benefician a los empresarios quienes son los causantes de la recesión económica. Por su parte la Confederación Hondureña de Trabajadores (CTH), señaló que los montos aprobados no compesan la pérdida de poder adquisitivo de la clase obrera. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (48) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21616

Colección Centroamérica

Honduras al igual que los restantes países de la región centroamericana sufren una difícil situación económica y al igual que los demás países aplica un proyecto neoliberal como salida a su difícil situación. Se dió un aumento del precio de los combustibles de un 80 por ciento, así como el incremento en otros productos de consumo básico. El gobierno justificó estas medidas como una consecuencia de la crisis en el Golfo Pérsico. Ramón Medina, Ministro de Economía, aseguró que estas medidas eran temporales y estarían sujetas a revisiones periódicas. Y se aseguró por parte del gobierno que se dará el subsidio al transporte colectivo con el fin de evitar un aumento en el precio de los pasajes. El dirigente del transporte Ramón Sabillón consideró como demagógico por parte del gobierno el subsidio al transporte colectivo y agregó que estas son sumas irrisorias que no alcanzan a cubrir los costos de producción. Se dieron una serie de protestas populares por la puesta en práctica de esta política, como resultado el gobierno decide elevar los salarios en un 25 por ciento. La Federación Unitaria de Trabajadores (FUTH), señaló que los montos señalados sólo benefician a los empresarios quienes son los causantes de la recesión económica. Por su parte la Confederación Hondureña de Trabajadores (CTH), señaló que los montos aprobados no compesan la pérdida de poder adquisitivo de la clase obrera. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración