Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Contribuciones / Carlos Sandoval García

Por: Tipo de material: TextoTextoAnalíticas: Mostrar analíticasDescripción: 67 páginasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. ContribucionesResumen: Se presentan algunos conceptos y herramientas con el propósito de planificar la producción de mensajes. Se busca aprender de las debilidades de algunas experiencias populares alternativas y se busca rescatar algunos métodos comerciales que con habilidad pueden resultar útiles para planificar y realizar lo democrático. El objetivo del trabajo es de llenar el vacío que se ha venido creciendo con los años y la necesidad de mejorar el trabajo de aquellos proyectos cuyo propósito es el de cimentar y fortalecer experiencias democráticas; porque en general se ha logrado alcanzar un nivel de conocimientos respecto al sistema capitalista de comunicación. Como utilizan la manipulación sus relaciones económicas con otras empresas transnacionales, pero existe la limitante de la poca reflexión con respecto a la comunicación democrática y como lograr su consolidación; no basta con desear algo nuevo, es necesario saber como construirlo. Pero para lograr esto es indispensable estar bien preparado, con buenas técnicas y suficientes recursos; esto por medio de una buena organización y una excelente planificación. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: Investigadores-IIS | PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0192 (6) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 0396

Se presentan algunos conceptos y herramientas con el propósito de planificar la producción de mensajes. Se busca aprender de las debilidades de algunas experiencias populares alternativas y se busca rescatar algunos métodos comerciales que con habilidad pueden resultar útiles para planificar y realizar lo democrático. El objetivo del trabajo es de llenar el vacío que se ha venido creciendo con los años y la necesidad de mejorar el trabajo de aquellos proyectos cuyo propósito es el de cimentar y fortalecer experiencias democráticas; porque en general se ha logrado alcanzar un nivel de conocimientos respecto al sistema capitalista de comunicación. Como utilizan la manipulación sus relaciones económicas con otras empresas transnacionales, pero existe la limitante de la poca reflexión con respecto a la comunicación democrática y como lograr su consolidación; no basta con desear algo nuevo, es necesario saber como construirlo. Pero para lograr esto es indispensable estar bien preparado, con buenas técnicas y suficientes recursos; esto por medio de una buena organización y una excelente planificación. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración