Centroamérica: imposible integrarse sin mejorar el transporte
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0738 2 (60) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MFN: 1142 |
El sector transporte en Centroamérica, no ha sido desarrollado de la mejor manera, urge un mayor entendimiento regional, para que el sector funcione mejor. Aunque la integración política no se ha logrado -al menos en cuanto a vías de infraestructura- se procuran concretar importantes convenios para facilitar la comunicación en la zona, tanto interna como externa. El intercambio regional es pobre (8 por ciento) y lo que predomina es la exportación de productos primarios tradicionales y la importación de materia prima, bienes de consumo y bienes de capital; pero esto en gran medida depende de la eficacia del transporte. Las autoridades del área están elaborando proyectos de ley en conjunto y consiguiendo financiamiento. Los aeropuertos, muelles y puestos fronterizos de cada una de las naciones de Centroamérica, son una red de comunicación importante que también se trata de mejorar y compensar sus limitaciones. HB/MR
No hay comentarios en este titulo.