Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

No son sólo mariposas (entrevista a Lorenzo Cardenal, Dirigente del Movimiento Ambientalista Nicaragüense - MAN) / Mariuca Lomba, Lorenzo Cardenal

Por: Colaborador(es): Descripción: páginas 38-40Tema(s): En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: El ecologismo en Nicaragua empieza a tener un mayor auge debido al trabajo del Movimiento Ambientalista Nicaragüense, que se define como una organización civil independiente, interesada en la solución de problemas ambientales y sociales del país. Para los integrantes de esta organización, son inseparables el concepto de equilibrio, calidad ambiental, justicia social y calidad de vida. Los problemas ambientales tienen un carácter estructural, por ello se inclinan por una concepción tercermundista del ecologismo, que permite a los pueblos del Tercer Mundo, disfrutar de los beneficios de sus recursos naturales racionalmente, no protegiéndolos como futuras reservas de los países industrializados. El ecologismo supera las barreras ideológicas, no es una ideología, pero sin embargo todas adoptan la ecología dentro de sus propuestas. El movimiento trata de cambiar la imagen del ecologismo pasivo, que observa pájaros y caza mariposas, estereotipo elaborado y exportado por los países desarrollados, participando activamente en la protección del ambiente, en armonía con la justicia social. VJ/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 9 (78) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22350

Colección Centroamérica

El ecologismo en Nicaragua empieza a tener un mayor auge debido al trabajo del Movimiento Ambientalista Nicaragüense, que se define como una organización civil independiente, interesada en la solución de problemas ambientales y sociales del país. Para los integrantes de esta organización, son inseparables el concepto de equilibrio, calidad ambiental, justicia social y calidad de vida. Los problemas ambientales tienen un carácter estructural, por ello se inclinan por una concepción tercermundista del ecologismo, que permite a los pueblos del Tercer Mundo, disfrutar de los beneficios de sus recursos naturales racionalmente, no protegiéndolos como futuras reservas de los países industrializados. El ecologismo supera las barreras ideológicas, no es una ideología, pero sin embargo todas adoptan la ecología dentro de sus propuestas. El movimiento trata de cambiar la imagen del ecologismo pasivo, que observa pájaros y caza mariposas, estereotipo elaborado y exportado por los países desarrollados, participando activamente en la protección del ambiente, en armonía con la justicia social. VJ/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración