Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Género, edad y mercado laboral: el caso de Costa Rica / Richard Tardanico

Por: Descripción: páginas 31-46Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se analiza primeramente la situación económica de Centroamérica, señalando que en los últimos años esta región ha vivido una profunda crisis, la cual ha hecho que pierda terreno en el campo económico, en el cambio tecnológico, en la producción y en el comercio. A ello se le unen condiciones de vida de extrema pobreza generalizada, desigualdad social, violencia política y economías dedicadas a la exportación de pocos productos agrícolas. Costa Rica históricamente ha dependido de la exportación del café, del banano y otros productos y, es uno de los pocos países de Latinoamérica que ha logrado aumentar su producción per cápita durante los años ochenta, decenio conocido como el decenio perdido debido a la profunda crisis que enfrentó la región. Se examina el debate en términos de las dinámicas de género y la edad en el mercado laboral costarricense bajo las condiciones económicas y el ajuste esstructural que se dieron de 1979 a 1987. Se presentan una serie de hipótesis sobre las transiciones del mercado laboral, basadas en condiciones latinoamericanas comparativas. Entre los aspectos en que se enfatizan están: el mercado laboral y la crisis económica, el ajuste estructural y sus consecuencias económicas, tales como la disminución en la tasa de crecimiento de la fuerza laboral como mejoramiento de las perspectivas de trabajo e incremento en los salarios reales. Se analiza luego el género, edad y participación laboral de 1983 a 1987. Finalmente se realiza una síntesis en donde se indica que los cambios en el mercado laboral costarricense en el período analizado son menos fuertes que en los demás países centroamericanos. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 16 (2) y 17 (1) 1990-1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21386

Colección Centroamérica

Se analiza primeramente la situación económica de Centroamérica, señalando que en los últimos años esta región ha vivido una profunda crisis, la cual ha hecho que pierda terreno en el campo económico, en el cambio tecnológico, en la producción y en el comercio. A ello se le unen condiciones de vida de extrema pobreza generalizada, desigualdad social, violencia política y economías dedicadas a la exportación de pocos productos agrícolas. Costa Rica históricamente ha dependido de la exportación del café, del banano y otros productos y, es uno de los pocos países de Latinoamérica que ha logrado aumentar su producción per cápita durante los años ochenta, decenio conocido como el decenio perdido debido a la profunda crisis que enfrentó la región. Se examina el debate en términos de las dinámicas de género y la edad en el mercado laboral costarricense bajo las condiciones económicas y el ajuste esstructural que se dieron de 1979 a 1987. Se presentan una serie de hipótesis sobre las transiciones del mercado laboral, basadas en condiciones latinoamericanas comparativas. Entre los aspectos en que se enfatizan están: el mercado laboral y la crisis económica, el ajuste estructural y sus consecuencias económicas, tales como la disminución en la tasa de crecimiento de la fuerza laboral como mejoramiento de las perspectivas de trabajo e incremento en los salarios reales. Se analiza luego el género, edad y participación laboral de 1983 a 1987. Finalmente se realiza una síntesis en donde se indica que los cambios en el mercado laboral costarricense en el período analizado son menos fuertes que en los demás países centroamericanos. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración