Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

En el corazón de la selva: investigación y educación ambiental/ Arturo Trejos Núñez

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 11-12: ilustracionesTema(s): En: AportesResumen: Describe la visita que un grupo de estudiantes, dirigidos por el profesor Luis Poveda, realizó a la finca del "Proyecto Refugio Internacional", y cuyo objetivo era el de estudiar las estrategias ecológicas de las plantas tropicales en la mencionada finca. El artículo se divide en cuatro secciones. En la primera se describe el contenido del Proyecto Refugio Internacional. En la segunda sección se hace un esbozo de las actividades que se realizan dentro del proyecto y las fuentes de financiamiento con que cuenta el mismo. Posteriormente, en las secciones tercera y cuarta del artículo, transcribe partes de la conversación, que en el transcurso de la visita, tuvo el articulista con el profesor Poveda. En dicha conversación se tocan diversos temas que, suscintamente, se mencionan, tales como: la participación de los campesinos en los proyectos de ecoturismo, estudio de plantas medicinales, ornamentales y para preparación de plaguicidas; el papel de Costa Rica en el campo de los recursos naturales renovables; el apoyo de diversas instituciones nacionales al trabajo que realiza el profesor Poveda; sobre la integración de la Academia de Ciencias; y, finalmente, la investigación científica y la política. MB/ALJ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0047 (94) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 1388

Describe la visita que un grupo de estudiantes, dirigidos por el profesor Luis Poveda, realizó a la finca del "Proyecto Refugio Internacional", y cuyo objetivo era el de estudiar las estrategias ecológicas de las plantas tropicales en la mencionada finca. El artículo se divide en cuatro secciones. En la primera se describe el contenido del Proyecto Refugio Internacional. En la segunda sección se hace un esbozo de las actividades que se realizan dentro del proyecto y las fuentes de financiamiento con que cuenta el mismo. Posteriormente, en las secciones tercera y cuarta del artículo, transcribe partes de la conversación, que en el transcurso de la visita, tuvo el articulista con el profesor Poveda. En dicha conversación se tocan diversos temas que, suscintamente, se mencionan, tales como: la participación de los campesinos en los proyectos de ecoturismo, estudio de plantas medicinales, ornamentales y para preparación de plaguicidas; el papel de Costa Rica en el campo de los recursos naturales renovables; el apoyo de diversas instituciones nacionales al trabajo que realiza el profesor Poveda; sobre la integración de la Academia de Ciencias; y, finalmente, la investigación científica y la política. MB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración