Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Una perspectiva interdisciplinaria de la historia / Escalante Herrera, Ana Cecilia

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 15-21Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Estudios Sociales CentroamericanosResumen: Se comenta el libro Historia Teoría y Métodos, compilado por Elizabeth Fonseca. En este libro escriben Eugenia Ibarra sobre la tradición oral, Iván Molina se refiere a este mismo tema en su artículo "Imagen de lo Imaginario". El introduce al lector en la historia de las mentalidades colectivas, donde se destaca la importancia de los temas inéditos, de fuentes vírgenes y la utilización de técnicas novedosas, importantes para prospectar lo imaginario. Víctor Hugo Acuña en su capítulo sobre "La Historia Oral, las Historias de Vida y las Ciencias Sociales" introduce importantes aspectos teóricos y metodológicos y prácticos de la historia oral e historias de vida, desde la visión de un cientista social, viendo en este tipo de historias un instrumento importante para la reconstrucción de las identidades y democratización del control y la difusión de la memoria social. Carolyn Hall menciona la importancia de la historia, dando importantes aportes en los aspectos teóricos y metodológicos. Otro aporte significativo a la obra es el realizado por Mario Samper en su capítulo de "Historia Social Agraria", donde se contribuye a entender mejor la problemática agraria por medio de la integración de diferentes elementos, a través de un análisis histórico. El libro se cierra con el artículo de Arodys Robles "El Computador y su Uso en la Investigación Social", donde se enfatiza en la importancia de esta herramienta investigativa la cual permite abordar diferentes problemas, pero que es solamente una herramienta investigativa. La obra en general enfoca los diferentes cambios que ha sufrido la historia a través del tiempo, los nuevos métodos que se han aplicado y las teoría que más han influido e influyen hoy día en los historiadores. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0467 (50) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14358

Colección Centroamérica

Se comenta el libro Historia Teoría y Métodos, compilado por Elizabeth Fonseca. En este libro escriben Eugenia Ibarra sobre la tradición oral, Iván Molina se refiere a este mismo tema en su artículo "Imagen de lo Imaginario". El introduce al lector en la historia de las mentalidades colectivas, donde se destaca la importancia de los temas inéditos, de fuentes vírgenes y la utilización de técnicas novedosas, importantes para prospectar lo imaginario. Víctor Hugo Acuña en su capítulo sobre "La Historia Oral, las Historias de Vida y las Ciencias Sociales" introduce importantes aspectos teóricos y metodológicos y prácticos de la historia oral e historias de vida, desde la visión de un cientista social, viendo en este tipo de historias un instrumento importante para la reconstrucción de las identidades y democratización del control y la difusión de la memoria social. Carolyn Hall menciona la importancia de la historia, dando importantes aportes en los aspectos teóricos y metodológicos. Otro aporte significativo a la obra es el realizado por Mario Samper en su capítulo de "Historia Social Agraria", donde se contribuye a entender mejor la problemática agraria por medio de la integración de diferentes elementos, a través de un análisis histórico. El libro se cierra con el artículo de Arodys Robles "El Computador y su Uso en la Investigación Social", donde se enfatiza en la importancia de esta herramienta investigativa la cual permite abordar diferentes problemas, pero que es solamente una herramienta investigativa. La obra en general enfoca los diferentes cambios que ha sufrido la historia a través del tiempo, los nuevos métodos que se han aplicado y las teoría que más han influido e influyen hoy día en los historiadores. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración