Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La base funcional de ciudades pequeñas: ejemplo costarricense / Jane E.Ratcliffe

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 345-368: tablas, gráficos, mapasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: El objetivo del trabajo es ampliar nuestros conocimientos del sistema latinoamericano de comunidades y de la teoría del lugar central. El estudio se realiza en dos partes. La primera consiste en una investigación empírica de las características funcionales de los pequeños centro de Costa Rica con referencia a las siguientes preguntas: 1-¿qué clase de productos y servicios se halla en los centros costarricenses?, 2-¿qué relación existe entre el número de habitantes de una comunidad y la cantidad de establecimientos, unidades funcionales y funciones de ella?, 3- ¿qué impacto ha tenido la historia de las comunidades y la topografía irregular sobre la relación entre la población y los establecimientos, unidades funcionales, y funciones?. La segunda parte consiste en comparar los reasultados del estudio hecho en Costa Rica con los resultados obtenido en Iowa por Edwin Thomas, en el sur de Illinois por Haward Safford. En detalle el artículo analiza los siguientes temas: metodología; relación entre población y actividad económica; impacto de historia y topografía; en la segunda parte se observan las categorías y servicios. En conclusión se menciona que la teoría del lugar central es útil para extender nuestros conocimientos de las comunidades latinoamericanas.HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 2 1976 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09024

Colección Centroamérica

El objetivo del trabajo es ampliar nuestros conocimientos del sistema latinoamericano de comunidades y de la teoría del lugar central. El estudio se realiza en dos partes. La primera consiste en una investigación empírica de las características funcionales de los pequeños centro de Costa Rica con referencia a las siguientes preguntas: 1-¿qué clase de productos y servicios se halla en los centros costarricenses?, 2-¿qué relación existe entre el número de habitantes de una comunidad y la cantidad de establecimientos, unidades funcionales y funciones de ella?, 3- ¿qué impacto ha tenido la historia de las comunidades y la topografía irregular sobre la relación entre la población y los establecimientos, unidades funcionales, y funciones?. La segunda parte consiste en comparar los reasultados del estudio hecho en Costa Rica con los resultados obtenido en Iowa por Edwin Thomas, en el sur de Illinois por Haward Safford. En detalle el artículo analiza los siguientes temas: metodología; relación entre población y actividad económica; impacto de historia y topografía; en la segunda parte se observan las categorías y servicios. En conclusión se menciona que la teoría del lugar central es útil para extender nuestros conocimientos de las comunidades latinoamericanas.HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración