Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Reseña de una guía de Copán / Vito Veliz

Por: Descripción: páginas 199-206Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se habla de la obra de Rodolfo Díaz Zelaya "Guía de las Ruinas de Copán", Vito Veliz, no solamente resalta las virtudes de la obra que enfatiza en la belleza y el misterio que han rodeado históricamente a Copán, sino que critica el trabajo y realiza un repaso de manera general. Para ello presenta un cuadro comparativo sobre datos obtenidos de diversos autores entre ellos Cueva 1969, Núñez Chinchilla 1971, Stromsvik 1946. Lo que resalta a criterio de Veliz la vista es el hecho de la gran cantidad de monumentos analizados por Díaz Zelaya, una revisión detallada del cuadro revela las diferencias, como la diferencia de fechas en el sistema arábigo, las nomenclaturas, a la misma estructura se le dan diferentes nombres, la arqueología y su interpretación lleva mucho de apreciación personal de allí que las hipótesis y las conclusiones varíen. En términos generales se termina alabando la obra de Díaz Zelaya, pues hizo un recorrido de Copán casi en su totalidad contrario a los estudios que sobre la región se habían realizado con anterioridad. LOB/LOB.
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 4 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09025

Colección Centroamérica

Se habla de la obra de Rodolfo Díaz Zelaya "Guía de las Ruinas de Copán", Vito Veliz, no solamente resalta las virtudes de la obra que enfatiza en la belleza y el misterio que han rodeado históricamente a Copán, sino que critica el trabajo y realiza un repaso de manera general. Para ello presenta un cuadro comparativo sobre datos obtenidos de diversos autores entre ellos Cueva 1969, Núñez Chinchilla 1971, Stromsvik 1946. Lo que resalta a criterio de Veliz la vista es el hecho de la gran cantidad de monumentos analizados por Díaz Zelaya, una revisión detallada del cuadro revela las diferencias, como la diferencia de fechas en el sistema arábigo, las nomenclaturas, a la misma estructura se le dan diferentes nombres, la arqueología y su interpretación lleva mucho de apreciación personal de allí que las hipótesis y las conclusiones varíen. En términos generales se termina alabando la obra de Díaz Zelaya, pues hizo un recorrido de Copán casi en su totalidad contrario a los estudios que sobre la región se habían realizado con anterioridad. LOB/LOB.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración