La dominación de los Estados, las políticas partidarias y el papel de Manuel José Arce en la lucha por la unión de Centroamérica / Philip F. Flemin
Descripción: páginas 219-239 : tablasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: Se indica que ningún aspecto de la historia de Centroamérica ha llamado más la atención académica, que la larga y hasta ahora sin éxito, lucha por la unificación política de la región. Se agrega que los estudios sobre esta temática se han centrado en buena medida en la historia de la República Federal en Centroamérica establecida en el año de 1824. Entre las razones del fracaso de la República Federal Centroamericana se citan los celos provinciales, diferencias sociales y culturales, limitados recursos financieros, inadecuados medios de transportes y comunicación, además de las irreconciliables ideologías políticas. La interacción entre estos problemas y los políticos que trataron de resolverlos, es el camino que toma el trabajo, hablando primero sobre José Manuel Arce el primer presidente de la República Liberal, se indica que él era de ideología liberal y que para las elecciones de 1825 fue electo presidente de la Federación Centroamericana con 9 votos liberales, 10 conservadores y tres diputados cuyas inclinaciones políticas eran desconocidas, el gobierno de Arce estuvo lleno de problemas y líos ideológicos, pues si bien es cierto mantuvo una buena relación con los liberales salvadoreños no fue así como los liberales de Guatemala, pues en se país se relacionó más con los conservadores y esto conllevó serios problemas y complicó su labor gubernamental. LOB/LOB.
Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | CRAI | REV0040 4 1978 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 09025 |
Colección Centroamérica
Se indica que ningún aspecto de la historia de Centroamérica ha llamado más la atención académica, que la larga y hasta ahora sin éxito, lucha por la unificación política de la región. Se agrega que los estudios sobre esta temática se han centrado en buena medida en la historia de la República Federal en Centroamérica establecida en el año de 1824. Entre las razones del fracaso de la República Federal Centroamericana se citan los celos provinciales, diferencias sociales y culturales, limitados recursos financieros, inadecuados medios de transportes y comunicación, además de las irreconciliables ideologías políticas. La interacción entre estos problemas y los políticos que trataron de resolverlos, es el camino que toma el trabajo, hablando primero sobre José Manuel Arce el primer presidente de la República Liberal, se indica que él era de ideología liberal y que para las elecciones de 1825 fue electo presidente de la Federación Centroamericana con 9 votos liberales, 10 conservadores y tres diputados cuyas inclinaciones políticas eran desconocidas, el gobierno de Arce estuvo lleno de problemas y líos ideológicos, pues si bien es cierto mantuvo una buena relación con los liberales salvadoreños no fue así como los liberales de Guatemala, pues en se país se relacionó más con los conservadores y esto conllevó serios problemas y complicó su labor gubernamental. LOB/LOB.
No hay comentarios en este titulo.