Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Crisis económica y ajuste estructural: el mercado laboral en San José, Costa Rica, 1979-1987 / Richard Tardanico

Por: Descripción: páginas 93-115 : tablas, gráficosTema(s): En: volumen 16 y 17, número 2 y; páginas 7-20 En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: La combinación de los conflictos regionales y la reestructuración global han significado un profundo revés para las economías de Centroamérica. Hasta ahora, sin embargo, sabemos poco de las consecuencias de la recesión económica en la región, así como de las políticas de ajuste estructural, las cuales llevan ya varios años de estar en práctica en la región. El trabajo se orienta hacia una faceta de la reciente experiencia urbana centroamericana, la dinámica del mercado laboral de la crisis económica y el ajuste estructural en San José de Costa Rica, en el período comprendido entre 1979-1987. Se ahonda no en la transformación abrupta sino el cambio dispar gradual. Tal cambio parece estar vinculado a las características institucionales de Costa Rica que combinadas con su importancia geoestratégica para los Estados Unidos y con un débil movimiento laboral, favorecen al país sobre el resto de Centroamérica en una reestructuración de la economía mundial, un estado social-democrático estable y una infraestructura económica relativamente desarrollada. OB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 16 (2) y 17 (1) 1990-1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21386

Colección Centroamérica

La combinación de los conflictos regionales y la reestructuración global han significado un profundo revés para las economías de Centroamérica. Hasta ahora, sin embargo, sabemos poco de las consecuencias de la recesión económica en la región, así como de las políticas de ajuste estructural, las cuales llevan ya varios años de estar en práctica en la región. El trabajo se orienta hacia una faceta de la reciente experiencia urbana centroamericana, la dinámica del mercado laboral de la crisis económica y el ajuste estructural en San José de Costa Rica, en el período comprendido entre 1979-1987. Se ahonda no en la transformación abrupta sino el cambio dispar gradual. Tal cambio parece estar vinculado a las características institucionales de Costa Rica que combinadas con su importancia geoestratégica para los Estados Unidos y con un débil movimiento laboral, favorecen al país sobre el resto de Centroamérica en una reestructuración de la economía mundial, un estado social-democrático estable y una infraestructura económica relativamente desarrollada. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración