Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Reconversión industrial, apertura comercial y papel del Estado en Centroamérica / Larry Willmore, Jorge Máttar

Por: Colaborador(es): Descripción: páginas 7-20Tema(s): En: Comisión Económica para América Latina y el Caribe Revista de la CEPALResumen: Se indica que la reconversión industrial, denominada también modernización industrial, es la adaptación del sector industrial a un mundo dinámico. En todos los países con una economía de mercado las industrias tienen que adaptarse de forma contínua a cambios tecnológicos, a variaciones de los precios y cambios en los gustos de los consumidores. Se enfatiza en aspectos tales como la apertura comercial y la reconversión industrial, donde la primera se realiza con el fin de lograr una mejor asignación de recursos y una mayor eficiencia productiva, pero en ambos los beneficios tardan en presentarse. Se expone los ejemplos de distintos países latinoamericanos como Chile, México, Centroamérica entre otros. Luego se analiza el papel del Estado en la reconversión, al adoptar una desgravación arancelaria, el Estado envía un mensaje a los empresarios sobre la necesidad de ajustarse a la competencia internacional pero el papel del Estado no termina con decretar la apertura comercial. La adopción de políticas que sigue a esa apertura es crucial y puede facilitar u obstaculizar el proceso de reconversión. Posteriormente se ahonda en un diagnóstico de las necesidades de reconversión; se describe la metodología seguida por el proyecto de apertura comercial y se resumen algunas de sus características principales. Finalmente se presenta una serie de recomendaciones de reestructuración industrial derivados de los informes de los consultores y de la participación de los empresarios en talleres de reconversión industrial realizados en diferentes países de la región. OB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0877 (44) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21604

Colección Centroamérica

Se indica que la reconversión industrial, denominada también modernización industrial, es la adaptación del sector industrial a un mundo dinámico. En todos los países con una economía de mercado las industrias tienen que adaptarse de forma contínua a cambios tecnológicos, a variaciones de los precios y cambios en los gustos de los consumidores. Se enfatiza en aspectos tales como la apertura comercial y la reconversión industrial, donde la primera se realiza con el fin de lograr una mejor asignación de recursos y una mayor eficiencia productiva, pero en ambos los beneficios tardan en presentarse. Se expone los ejemplos de distintos países latinoamericanos como Chile, México, Centroamérica entre otros. Luego se analiza el papel del Estado en la reconversión, al adoptar una desgravación arancelaria, el Estado envía un mensaje a los empresarios sobre la necesidad de ajustarse a la competencia internacional pero el papel del Estado no termina con decretar la apertura comercial. La adopción de políticas que sigue a esa apertura es crucial y puede facilitar u obstaculizar el proceso de reconversión. Posteriormente se ahonda en un diagnóstico de las necesidades de reconversión; se describe la metodología seguida por el proyecto de apertura comercial y se resumen algunas de sus características principales. Finalmente se presenta una serie de recomendaciones de reestructuración industrial derivados de los informes de los consultores y de la participación de los empresarios en talleres de reconversión industrial realizados en diferentes países de la región. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración