Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Revista de Historia. Tabla de contenido: número 70, 2014

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Costa Rica 2014
Contenidos:
Los usos de la historia para construir proyectos de futuro: identidad, dinámicas territoriales y desarrollo en zonas rurales de Iberoamérica Mario Samper Kutschbach 15-36 // - Del manejo tradicional al manejo orgánico del olivar: aplicaciones prácticas del conocimiento histórico Manuel González de Molina Navarro, Juan Infante-Amate, Gloria Guzmán Casado 37-68 // - Contribuciones de la historia ambiental para la sustentabilidad local. Estudio de los casos de los Oasis de Comondú, Baja California Sur, México (siglos XVIII-XXI) y de la Vega de Granada, España (siglos XIX-XX) Martha Micheline Cariño Olvera, Antonio Ortega Santos 69-107 // - El bosque seco en llamas. Estructura agraria y ecología política del fuego en Costa Rica Wilson Picado Umaña, Carlos Cruz Chaves 109-142 // - Versiones y usos de la historia desde el estado salvadoreño: a propósito del bicentenario (1811-2011) Sajid Alfredo Herrera Mena 143-158 // - Historia aplicada para conocer el pasado incómodo de golpe, guerra y dictadura en España. Historia bajo demanda: el proyecto Nomes e Voces sobre las persecuciones de 1936-1940 en Galicia Lourenzo Fernández Prieto 159-193 // - Las sociedades ancestrales del Valle Central de la actual Costa Rica (1000 a.C.-1550 d.C.) Ana Cecilia Arias Quirós, Mauricio Murillo Herrera 197-226 // - Problemas metodológicos de la historia ambiental. Autocrítica de una experiencia de investigación con fuentes orales en el volcán Barva -Sacramento y Paso Llano-, Costa Rica Emilio Vargas Mena 229-257 // - “Herir la imaginación de la enferma”. Comentario al libro Locura y género en Costa Rica (1910-1950), de Mercedes Flores González Jéssica Ramírez Achoy 261-265 // - Comentario al libro Metabolismos, naturaleza e historia: hacia una teoría de las transformaciones socioecológicas, de Manuel González de Molina y Víctor Manuel Toledo Maximiliano López López 267-271 //
En: Universidad Nacional de Costa Rica Revista de Historia
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0876 (70) 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17404

Colección Centroamérica

Los usos de la historia para construir proyectos de futuro: identidad, dinámicas territoriales y desarrollo en zonas rurales de Iberoamérica Mario Samper Kutschbach 15-36 //
-
Del manejo tradicional al manejo orgánico del olivar: aplicaciones prácticas del conocimiento histórico Manuel González de Molina Navarro, Juan Infante-Amate, Gloria Guzmán Casado 37-68 //
-
Contribuciones de la historia ambiental para la sustentabilidad local. Estudio de los casos de los Oasis de Comondú, Baja California Sur, México (siglos XVIII-XXI) y de la Vega de Granada, España (siglos XIX-XX) Martha Micheline Cariño Olvera, Antonio Ortega Santos 69-107 //
-
El bosque seco en llamas. Estructura agraria y ecología política del fuego en Costa Rica Wilson Picado Umaña, Carlos Cruz Chaves 109-142 //
-
Versiones y usos de la historia desde el estado salvadoreño: a propósito del bicentenario (1811-2011) Sajid Alfredo Herrera Mena 143-158 //
-
Historia aplicada para conocer el pasado incómodo de golpe, guerra y dictadura en España. Historia bajo demanda: el proyecto Nomes e Voces sobre las persecuciones de 1936-1940 en Galicia Lourenzo Fernández Prieto 159-193 //
-
Las sociedades ancestrales del Valle Central de la actual Costa Rica (1000 a.C.-1550 d.C.) Ana Cecilia Arias Quirós, Mauricio Murillo Herrera 197-226 //
-
Problemas metodológicos de la historia ambiental. Autocrítica de una experiencia de investigación con fuentes orales en el volcán Barva -Sacramento y Paso Llano-, Costa Rica Emilio Vargas Mena 229-257 //
-
“Herir la imaginación de la enferma”. Comentario al libro Locura y género en Costa Rica (1910-1950), de Mercedes Flores González Jéssica Ramírez Achoy 261-265 //
-
Comentario al libro Metabolismos, naturaleza e historia: hacia una teoría de las transformaciones socioecológicas, de Manuel González de Molina y Víctor Manuel Toledo Maximiliano López López 267-271 //

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración