Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nuevos esquemas de cooperación entre Centroamérica y México

Descripción: páginas 17-24Tema(s): En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: Por primera vez, se reúnen los presidentes de México y Centroamérica para apoyar los acuerdos de negociación y pacificación de anteriores cumbres de presidentes centroamericanos; pero además impulsaron nuevos esquemas de cooperación e integración económica y sentar los cimientos de una futura zona de libre comercio. Esta reunión se efectuó en la ciudad de Tuxta Gutiérrez en México y en ella los mandatarios inauguraron una nueva etapa de las relaciones políticas y económicas, en lo que parece ser una recomposición de alianzas que contribuya a aumentar la competitividad integrativa de la región a un mundo caracterizado por la conformación de bloques regionales. Los presidentes firmaron tres documentos (incluídos en el artículo): la "Declaración de Tuxla Gutiérrez", en la que se tratan temas propiamente políticos y sociales, el "Acuerdo General de Cooperación", que servirá de guía para las relaciones entre países del istmo y Estados Unidos, así como el "Acuerdo de Complementación Económica", cuyo principal objetivo es la creación de una zona de libre comercio. Todo esto ha sido interpretado como un avance importante en los intentos de promocionar la integración económica regional. VJ/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (51) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21653

Colección Centroamérica

Por primera vez, se reúnen los presidentes de México y Centroamérica para apoyar los acuerdos de negociación y pacificación de anteriores cumbres de presidentes centroamericanos; pero además impulsaron nuevos esquemas de cooperación e integración económica y sentar los cimientos de una futura zona de libre comercio. Esta reunión se efectuó en la ciudad de Tuxta Gutiérrez en México y en ella los mandatarios inauguraron una nueva etapa de las relaciones políticas y económicas, en lo que parece ser una recomposición de alianzas que contribuya a aumentar la competitividad integrativa de la región a un mundo caracterizado por la conformación de bloques regionales. Los presidentes firmaron tres documentos (incluídos en el artículo): la "Declaración de Tuxla Gutiérrez", en la que se tratan temas propiamente políticos y sociales, el "Acuerdo General de Cooperación", que servirá de guía para las relaciones entre países del istmo y Estados Unidos, así como el "Acuerdo de Complementación Económica", cuyo principal objetivo es la creación de una zona de libre comercio. Todo esto ha sido interpretado como un avance importante en los intentos de promocionar la integración económica regional. VJ/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración