Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Honduras, ¿nuevo líder en la región?

Descripción: páginas 7-9Tema(s): En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: Tan sólo a dos meses de haber asumido el poder, Rafael Callejas se perfila como el posible nuevo líder de la región en la lucha por la obtención de la paz en Centroamérica. Callejas realizó una gira por los países de la región con el fin de lograr un consenso para realizar una reunión en el primer trimestre de 1990, afirmó que "Nuestra primera determinación está orientada a realizar una revisión de los puntos básicos de los acuerdos de San Isidro (Costa Rica) y de esta manera, concretar los resultados del proceso de pacificación en Centroamérica". Mostró su interés en fortalecer las economías de la región una vez que se haya consolidado la paz y la democracia en la región y negó estar buscando ser el nuevo líder de la región en gestiones de paz, agregó que solamente busca la proyección de su país, ve en la existencia de la contra un grave problema y se manifiesta complacido por la salida de ésta del territorio hondureño. Callejas se enfrenta al problema de que Honduras está atravesando graves problemas sociales y el peso de los militares en las decisiones del país son determinantes. Además, otro grave problema para la paz es la presencia de 1.200 militares estadounidenses en Honduras, los cuales realizan maniobras conjuntas con el ejército de esta nación y muchos centroamericanos se preguntan qué hacen tantos estadounidenses dentro del territorio hondureño. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (40) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21702

Colección Centroamérica

Tan sólo a dos meses de haber asumido el poder, Rafael Callejas se perfila como el posible nuevo líder de la región en la lucha por la obtención de la paz en Centroamérica. Callejas realizó una gira por los países de la región con el fin de lograr un consenso para realizar una reunión en el primer trimestre de 1990, afirmó que "Nuestra primera determinación está orientada a realizar una revisión de los puntos básicos de los acuerdos de San Isidro (Costa Rica) y de esta manera, concretar los resultados del proceso de pacificación en Centroamérica". Mostró su interés en fortalecer las economías de la región una vez que se haya consolidado la paz y la democracia en la región y negó estar buscando ser el nuevo líder de la región en gestiones de paz, agregó que solamente busca la proyección de su país, ve en la existencia de la contra un grave problema y se manifiesta complacido por la salida de ésta del territorio hondureño. Callejas se enfrenta al problema de que Honduras está atravesando graves problemas sociales y el peso de los militares en las decisiones del país son determinantes. Además, otro grave problema para la paz es la presencia de 1.200 militares estadounidenses en Honduras, los cuales realizan maniobras conjuntas con el ejército de esta nación y muchos centroamericanos se preguntan qué hacen tantos estadounidenses dentro del territorio hondureño. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración