Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Acuerdo de Toncontín

Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 6Tema(s): En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: El Acuerdo de Toncontín es el documento que estipula la desmovilización de la contra, "deben de cesar de inmediato los enfrentamientos militares internos en Nicaragua". Se determinó el cese del fuego efectivo de ambas partes verificado por organismos internacionales, ONUCA, CIAV y Monseñor Obando y Bravo, éstos verificarán que la desmovilización se lleve a cabo en medio de un ambiente de seguridad y orden, de modo que se garantice la vida y el normal desempeño de las labores pacíficas. El gobierno encabezado por Violeta Barrios, ha tomado con mucho placer la decisión de la Resistencia Nicaragüense (RN) de iniciar la desmovilización y se compromete a amparar a los huérfanos, lisiados y viudas, asumiendo la rehabilitación y readaptación social de los afectados y además se asigna una Comisión integrada por miembros del gobierno y de la RN con el fin de que se cumplan los acuerdos. Por último, la presidenta Violeta se comprometió a conseguir ayuda humanitaria ante los gobiernos pertinentes para los miembros de la RN, al igual que la infraestructura médica para la atención de las víctimas del conflicto durante el tiempo que tarde la desmovilización. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (40) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21702

Colección Centroamérica

El Acuerdo de Toncontín es el documento que estipula la desmovilización de la contra, "deben de cesar de inmediato los enfrentamientos militares internos en Nicaragua". Se determinó el cese del fuego efectivo de ambas partes verificado por organismos internacionales, ONUCA, CIAV y Monseñor Obando y Bravo, éstos verificarán que la desmovilización se lleve a cabo en medio de un ambiente de seguridad y orden, de modo que se garantice la vida y el normal desempeño de las labores pacíficas. El gobierno encabezado por Violeta Barrios, ha tomado con mucho placer la decisión de la Resistencia Nicaragüense (RN) de iniciar la desmovilización y se compromete a amparar a los huérfanos, lisiados y viudas, asumiendo la rehabilitación y readaptación social de los afectados y además se asigna una Comisión integrada por miembros del gobierno y de la RN con el fin de que se cumplan los acuerdos. Por último, la presidenta Violeta se comprometió a conseguir ayuda humanitaria ante los gobiernos pertinentes para los miembros de la RN, al igual que la infraestructura médica para la atención de las víctimas del conflicto durante el tiempo que tarde la desmovilización. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración