Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El problema de la tierra urbana: un ensayo de síntesis teórica / Mario Lungo Uclés

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: 42 páginasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Cuadernos de Investigación CSUCAResumen: Según Lungo Uclés, el análisis del 'problema de la tierra urbana' debe partir de la producción y no del consumo, a la vez que se debe plantear como la expresión económica de relaciones sociales. Basado en lo anterior, el autor empieza su análisis por la cuestión de la relación entre la existencia del derecho de la propiedad sobre la tierra urbana y el movimiento general de la economía, para luego abordar el fenómeno de la oferta y la demanda de la tierra urbana, lo cual conduce al problema de la fijación del precio de ésta. En tercer término, hace una síntesis de las teorías de la renta urbana y las formas que ésta asume, planteando su posición respecto a las mismas. En cuarto lugar, hace una diferenciación entre el proceso de alza del precio de la tierra urbana y el proceso de especulación que se da con ella, además de que realiza un análisis de los grupos sociales que se benefician con el incremento de los precios de la tierra urbana y sus vinculaciones. Por último, examina los efectos del llamado 'mercado de tierras urbanas' y del proceso de especulación sobre la producción de la vivienda popular. Al final adjunta el anexo titulado 'Esquema analítico para el estudio del problema de la tierra urbana'. EBZ/mb
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0235 (2) 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21831

También EN: Revista Centroamericana de Economía (UNAH), vol. 8-9, nº 24-25, setiembre 1987-abril 1988, pp. 67-103.

Colección Centroamérica

Según Lungo Uclés, el análisis del 'problema de la tierra urbana' debe partir de la producción y no del consumo, a la vez que se debe plantear como la expresión económica de relaciones sociales. Basado en lo anterior, el autor empieza su análisis por la cuestión de la relación entre la existencia del derecho de la propiedad sobre la tierra urbana y el movimiento general de la economía, para luego abordar el fenómeno de la oferta y la demanda de la tierra urbana, lo cual conduce al problema de la fijación del precio de ésta. En tercer término, hace una síntesis de las teorías de la renta urbana y las formas que ésta asume, planteando su posición respecto a las mismas. En cuarto lugar, hace una diferenciación entre el proceso de alza del precio de la tierra urbana y el proceso de especulación que se da con ella, además de que realiza un análisis de los grupos sociales que se benefician con el incremento de los precios de la tierra urbana y sus vinculaciones. Por último, examina los efectos del llamado 'mercado de tierras urbanas' y del proceso de especulación sobre la producción de la vivienda popular. Al final adjunta el anexo titulado 'Esquema analítico para el estudio del problema de la tierra urbana'. EBZ/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración