La repercusión de la crisis centroamericana en la salud / Edgar Múñoz P.
Tipo de material:

Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0235 (25) 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22004 |
Colección Centroamérica
Análisis de las consecuencias que ha tenido la crisis centroamericana en el campo de la salud, y señala que ésta se ha visto seriamente afectada por los problemas económicos y sociales. Para demostrar la tesis expuesta, se examina la distribución del ingreso, los problemas sociales, los problemas políticos, la pobreza, la recesión económica y el crecimiento demográfico, y la forma en que estas variables han repercutido en la salud. Presenta, además, varios cuadros estadísticos con información importante sobre gastos en salud, población, refugiados y distribución de la población. El autor concluye que la eliminación de la pobreza en los países subdesarrollados es prácticamente imposible, pues prevalecen ante todo los intereses económicos y políticos de aquellos que ostentan el poder. LOB/mb
No hay comentarios en este titulo.