La democracia en Guatemala. Contradicciones, límites y perspectivas/ Carlos A. Sarti
Tipo de material:

Imagen de cubierta | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0235 (10) 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 21974 |
Colección Centroamérica
Análisis del denominado 'proceso de democratización' o de 'apertura política', emprendido por los gobiernos militares 'de facto', a partir de 1982 en Guatemala. Examina los cambios ocurridos en los últimos cinco años. El análisis del problema de la democracia en Guatemala lo hace reflexionando alrededor de temas como: a-. la recapitulación histórica del sistema político, desde 1954 hasta la actualidad (establecimiento de la dictadura militar); b-. la crisis de la dictadura y los principales hechos políticos desde el golpe de estado de 1982; y, c-. análisis de las motivaciones, objetivos y rasgos principales de la estrategia militar (política estatal). FH/mb
No hay comentarios en este titulo.