Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Difusión Económica La economía ecuatoriana en el año 2000. Coyuntura y tendencias con la dolarización Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Políticas

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Guayaquil, Ecuador Instituto de Investigaciones Económicas y Políticas 2000Descripción: 104 páginas año 38, no. 2 15.5 X 20.5Tema(s):
Contenidos:
I. Antecedentes II. Marco Político III. Tendencias Generales IV: El Proceso de Dolarización V. Acuerdos con el FMI y Reformas Legales VI. El Deterioro de los Desequilibrios Macroeconómicos 1.La producción 2.Sector Fiscal 3. Sector Externo 3.1.Comercio Exterior 3.2 Deuda Pública 3.3 La relación Comercio-Deuda 4. Sector Financiero 5. La inflación-Salarios 6. Aspectos Sociales 6.1 Pobreza 6.2 Desempleo Salud Vivienda Seguridad Social 6.3 La Política Social VII. Conclusiones
Resumen: El documento consiste en una investigación acerca de la economía en Ecuador, la coyuntura que enfrentan y las tendencias a la dolarización en este país.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 03.02.01 U58di (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 02698

I. Antecedentes
II. Marco Político
III. Tendencias Generales
IV: El Proceso de Dolarización
V. Acuerdos con el FMI y Reformas Legales
VI. El Deterioro de los Desequilibrios Macroeconómicos
1.La producción
2.Sector Fiscal
3. Sector Externo
3.1.Comercio Exterior
3.2 Deuda Pública
3.3 La relación Comercio-Deuda
4. Sector Financiero
5. La inflación-Salarios
6. Aspectos Sociales
6.1 Pobreza
6.2 Desempleo
Salud
Vivienda
Seguridad Social
6.3 La Política Social
VII. Conclusiones

El documento consiste en una investigación acerca de la economía en Ecuador, la coyuntura que enfrentan y las tendencias a la dolarización en este país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración