Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los desafíos de la reforma constitucional en Nicaragua / Róger Miranda Gómez

Por: Descripción: páginas 64-69Tema(s): En: número 34; páginas 70-71 En: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Panorama CentroamericanoResumen: Reformar la Constitución Política lleva consigo, de forma simultánea, una necesidad histórica para el pueblo nicaragüense y un desafío a la capacidad, al coraje y a la generosidad de los mismos dirigentes políticos. Nicaragua se encuentra ante una situación crucial, la cual es la de emprender de una vez y responsablemente, la tarea de articular la fraternidad y la amistad cívica ente el pueblo nicaragüense, el cual ha estado dividido históricamente; se trata de conseguir un consenso con una base firme y duradera, o sea, mediante la convivencia nacional, hacer de Nicaragua un lugar en donde se pueda vivir en paz y en armonía, meta de todo país; pero son pocos los que en realidad lo llegan a alcanzar, esto se consigue con mucha voluntad política, mediante acuerdos entre los grupos dirigentes de las sociedades. Nicaragua se enfrenta a dos opciones, o deja que el país discurra hacia el abismo, con las constantes luchas políticas y armadas, con las divisiones profundas dentro de la sociedad, o por el contrario, recapacitan sus dirigentes y se unen para sacar a Nicaragua adelante mediante la creación de una constituyente que represente fielmente las necesidades de un pueblo desgastado por las luchas intestinas, por los intereses egoístas de una y otra ideología. Sólo mediante el consenso lograrán recuperarse y tomar el rumbo correcto, el camino de la paz y la prosperidad mediante principios y normas concretas que todos estén dispuestos a respetar. OB/ALJ
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0729 (34) 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17234

Colección Centroamérica

Reformar la Constitución Política lleva consigo, de forma simultánea, una necesidad histórica para el pueblo nicaragüense y un desafío a la capacidad, al coraje y a la generosidad de los mismos dirigentes políticos. Nicaragua se encuentra ante una situación crucial, la cual es la de emprender de una vez y responsablemente, la tarea de articular la fraternidad y la amistad cívica ente el pueblo nicaragüense, el cual ha estado dividido históricamente; se trata de conseguir un consenso con una base firme y duradera, o sea, mediante la convivencia nacional, hacer de Nicaragua un lugar en donde se pueda vivir en paz y en armonía, meta de todo país; pero son pocos los que en realidad lo llegan a alcanzar, esto se consigue con mucha voluntad política, mediante acuerdos entre los grupos dirigentes de las sociedades. Nicaragua se enfrenta a dos opciones, o deja que el país discurra hacia el abismo, con las constantes luchas políticas y armadas, con las divisiones profundas dentro de la sociedad, o por el contrario, recapacitan sus dirigentes y se unen para sacar a Nicaragua adelante mediante la creación de una constituyente que represente fielmente las necesidades de un pueblo desgastado por las luchas intestinas, por los intereses egoístas de una y otra ideología. Sólo mediante el consenso lograrán recuperarse y tomar el rumbo correcto, el camino de la paz y la prosperidad mediante principios y normas concretas que todos estén dispuestos a respetar. OB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración