Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Conversión de deuda externa y financiación del desarrollo en América Latina : una introducción / Roberto Bouzas, Ricardo Ffrench Davis

Por: Colaborador(es): Analíticas: Mostrar analíticasDescripción: páginas 9-26: tablasISSN:
  • [sin ISBN]
Tema(s): En: Bouzas, Roberto Conversión de deuda externa y financiación del desarrollo en América LatinaResumen: Enfoca el problema del tratamiento a la crisis de endeudamiento externo que atraviesan las economías de América Latina. En un primer momento se refieren a las tres etapas que han sufrido la mayoría de estas economías: la primera, que se extendió entre agosto de 1982 y la segunda mitad de 1985, basada en el diagnóstico de que las dificultades de servicio de estos países eran problemas de liquidez. La segunda etapa se inicia en el segundo semestre de 1985 con el lanzamiento del "Plan Baker", que consistió en enfrentar la crisis de endeudamiento con los llamados procesos de ajuste con crecimiento. La tercera etapa se inicia a partir de 1987 con el llamado enfoque del "menú de opciones", que dio impulso a la multiplicación de opciones e instrumentos a disposición de los acreedores privados, destinados a movilizar su cartera de activos en los países en desarrollo por intermedio de canales voluntarios de mercado. Posteriormente, se trata la significación cuantitativa de los programa de conversión, la conversión en inversiones y finalmente algunos casos específicos de conversión en América Latina: Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, México y Uruguay. Concluyen haciendo una breve descripción de los artículos que contiene la compilación, señalando que presentan una imagen relativamente coincidente de la operación del "menú de opciones" y en particular de los programas de capitulización de la deuda externa. VJ/JM
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 10410.01-02 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13021

Enfoca el problema del tratamiento a la crisis de endeudamiento externo que atraviesan las economías de América Latina. En un primer momento se refieren a las tres etapas que han sufrido la mayoría de estas economías: la primera, que se extendió entre agosto de 1982 y la segunda mitad de 1985, basada en el diagnóstico de que las dificultades de servicio de estos países eran problemas de liquidez. La segunda etapa se inicia en el segundo semestre de 1985 con el lanzamiento del "Plan Baker", que consistió en enfrentar la crisis de endeudamiento con los llamados procesos de ajuste con crecimiento. La tercera etapa se inicia a partir de 1987 con el llamado enfoque del "menú de opciones", que dio impulso a la multiplicación de opciones e instrumentos a disposición de los acreedores privados, destinados a movilizar su cartera de activos en los países en desarrollo por intermedio de canales voluntarios de mercado. Posteriormente, se trata la significación cuantitativa de los programa de conversión, la conversión en inversiones y finalmente algunos casos específicos de conversión en América Latina: Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, México y Uruguay. Concluyen haciendo una breve descripción de los artículos que contiene la compilación, señalando que presentan una imagen relativamente coincidente de la operación del "menú de opciones" y en particular de los programas de capitulización de la deuda externa. VJ/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración