Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Economía social y solidaria. Diploma de Operador socioeducativo en economía social y solidaria / Nelly Schmalko, et.al., Equipo autoral

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: [Argentina] Ministerio de Desarrollo Social Presidencia de la Nación; Ministerio de Economía Presidencia de la Nación sin fechaDescripción: 95 páginas ilustracionesTema(s): Resumen: El documento presenta varias actividades de trabajo en grupo que sirven para adentrar a las personas en términos y conceptos sobre las transformaciones del trabajo por la economía neoliberal, como esta ha cambiado la privatización de los servicios y eliminado leyes de protección a la clase trabajadora, desregulación del mercado y presenta la importancia del trabajo en la vida social y exponen como la economía social representa un equilibrio de los bienes y la distribución equitativa de los beneficios del trabajo. Indican que el diplomado tiene como objetivo la formación de dirigentes de base que puedan promover mayor organización del sector, en particular en este marco, de las cooperativas de trabajo, con la finalidad de multiplicar los aprendizajes en la propia cooperativa y en la trama territorial en la que la misma actúa.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El documento presenta varias actividades de trabajo en grupo que sirven para adentrar a las personas en términos y conceptos sobre las transformaciones del trabajo por la economía neoliberal, como esta ha cambiado la privatización de los servicios y eliminado leyes de protección a la clase trabajadora, desregulación del mercado y presenta la importancia del trabajo en la vida social y exponen como la economía social representa un equilibrio de los bienes y la distribución equitativa de los beneficios del trabajo. Indican que el diplomado tiene como objetivo la formación de dirigentes de base que puedan promover mayor organización del sector, en particular en este marco, de las cooperativas de trabajo, con la finalidad de multiplicar los aprendizajes en la propia cooperativa y en la trama territorial en la que la misma actúa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración