Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Banano, dulce banano / Roberto Torres

Por: Descripción: páginas 9-10Tema(s): En: Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: La industria del banano está en franca recuperación, según opinión de Fernando Villanueva director de producción de BANANIC, una empresa estatal. Esta recuperación se debe en gran parte al ambiente de "armonía establecido entre la empresa y los propios trabajadores bananeros", lo que fue ratificado por Hollman director de la empresa y por los dirigentes sindicales, los cuales ratificaron los avances alcanzados, pero a su vez, afirmaron su decisión de luchar contra cualquier decisión que estimen desfavorable a sus intereses. El secretario del sindicato Roberto Ruiz Meza señaló algunas limitantes que sufren los trabajadores: bajos salarios, falta de viviendas, problemas de transporte, insuficiente abastecimiento alimentario, escasez de medicamentes y, el peligro del desempleo, lo cual torna más difícil las condiciones de vida. Pero la principal preocupación de los trabajadores bananeros es el retorno a Nicaragua de la Standar Fruit Company, la cual se retiró en 1982 de este país después de rechazar los beneficios económicos exigidos por el sindicato bananero, los mismos trabajadores afirman que ya fueron visitados por representantes de esta compañía, que querían constatar las condiciones para la actual industria bananera, los cuales venían con autorización de la Presidenta Chamorro. Ruiz Meza señala que "las reinvindicaciones fundamentales fueron satisfechas cuando el gobierno nicaragüense nacionalizó la producción y comercio del banano, las tierras continúan siendo privadas pero ahora podríamos perder nuestras conquistas si regresara al país la transnacional norteamericana". Ante esto, Hollman enfatizó en que se tomará una decisión que vaya en beneficio del país, de los trabajadores y de los productores. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 8 (73) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22345

Colección Centroamérica

La industria del banano está en franca recuperación, según opinión de Fernando Villanueva director de producción de BANANIC, una empresa estatal. Esta recuperación se debe en gran parte al ambiente de "armonía establecido entre la empresa y los propios trabajadores bananeros", lo que fue ratificado por Hollman director de la empresa y por los dirigentes sindicales, los cuales ratificaron los avances alcanzados, pero a su vez, afirmaron su decisión de luchar contra cualquier decisión que estimen desfavorable a sus intereses. El secretario del sindicato Roberto Ruiz Meza señaló algunas limitantes que sufren los trabajadores: bajos salarios, falta de viviendas, problemas de transporte, insuficiente abastecimiento alimentario, escasez de medicamentes y, el peligro del desempleo, lo cual torna más difícil las condiciones de vida. Pero la principal preocupación de los trabajadores bananeros es el retorno a Nicaragua de la Standar Fruit Company, la cual se retiró en 1982 de este país después de rechazar los beneficios económicos exigidos por el sindicato bananero, los mismos trabajadores afirman que ya fueron visitados por representantes de esta compañía, que querían constatar las condiciones para la actual industria bananera, los cuales venían con autorización de la Presidenta Chamorro. Ruiz Meza señala que "las reinvindicaciones fundamentales fueron satisfechas cuando el gobierno nicaragüense nacionalizó la producción y comercio del banano, las tierras continúan siendo privadas pero ahora podríamos perder nuestras conquistas si regresara al país la transnacional norteamericana". Ante esto, Hollman enfatizó en que se tomará una decisión que vaya en beneficio del país, de los trabajadores y de los productores. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración