Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Periodismos de investigación, derechos humanos y memoria en América Latina/ Mauricio Weibel Barahona

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: 86 páginasISBN:
  • sin ISBN
Tema(s): Resumen: Atestiguar y registrar los abismos de la humanidad es uno de los mayores desafíos éticos del periodismo en América Latina. Es, además, una responsabilidad que requiere reflexionar sobre los alcances y límites de esta labor, de innegables implicaciones sociales. Este texto se nutre por diferentes formas de las reflexiones de varios periodistas de diferentes países de América Latina especial de Ricardo Rivas de Argentina. Muchas de las ideas de este trabajo fueron trabajadas por el autor previamente cuando elaboró el Manual de Periodismo de Investigación de la Unesco, fueron mejoradas por Pedro Ramírez, director del CIPER.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 08.16.01 W415p (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21924
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 08.16.01 W415p c.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 21925
Navegando Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
08.16.01 S471se Tomo 1 Seminario sobre "La radio y la televisión frrente a la necesidad cultural en América Latina ( 26 abril al 10 de mayo, 1976, San José, Costa Rica )/ 08.16.01 S471se Tomo 2 Seminario sobre "La radio y la televisión frrente a la necesidad cultural en América Latina ( 26 abril al 10 de mayo, 1976, San José, Costa Rica )/ 08.16.01 S693i La Información en el nuevo orden internacional / 08.16.01 W415p Periodismos de investigación, derechos humanos y memoria en América Latina/ 08.16.01 W415p c.2 Periodismos de investigación, derechos humanos y memoria en América Latina/ 08.16.04 C8374i (1) 2004 Informe bimensual de prensa: Diciembre 2003- Enero 2004. Sistema Institucional de Monitoreo del Entorno: Monitoreo de Prensa Escrita 08.16.04 C8374i (10) 2003 Informe mensual: octubre 2003. Sistema Institucional de Monitoreo del Entorno: Monitoreo de Prensa Escrita/

Atestiguar y registrar los abismos de la humanidad es uno de los mayores desafíos éticos del periodismo en América Latina. Es, además, una responsabilidad que requiere reflexionar sobre los alcances y límites de esta labor, de innegables implicaciones sociales. Este texto se nutre por diferentes formas de las reflexiones de varios periodistas de diferentes países de América Latina especial de Ricardo Rivas de Argentina. Muchas de las ideas de este trabajo fueron trabajadas por el autor previamente cuando elaboró el Manual de Periodismo de Investigación de la Unesco, fueron mejoradas por Pedro Ramírez, director del CIPER.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración