Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Zona Norte: La expulsión de los excluídos/ Julio Santana

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ediciones Ciudad Alternativa 2004Descripción: 66 páginasTema(s): Resumen: El presente texto recoge la historia dela Zona Norte de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Es el fruto de una investigación llevada a cabo por Julio Santana, coordinador de Departamento de Investigación y Sistematización de Ciudad Alternativa, con el propósito de recuperar la particular constitución de esta Zona, contribuir a mantenerla presente entre las nuevas generaciones de moradores y aportador a la identifad popular un contenido que a veces de desconoce, se pierde y por tanto deja de valorarse: La importancia de la organización, la lucha y participación de los ciudadanos y ciudadanas en la construcción de la ciudad. Este texto es otra muestra de las potencialedades de la organización en relación a la construcción de lo urbano. Da fe de los grandes costos sociale sy humanos que la producción social de habitat urbano ha supuesto para los moradores. Y es producir ciudad no supone solo los costos económicos de urbanizar, como a veces se cree.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.05 S232z (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23242

El presente texto recoge la historia dela Zona Norte de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Es el fruto de una investigación llevada a cabo por Julio Santana, coordinador de Departamento de Investigación y Sistematización de Ciudad Alternativa, con el propósito de recuperar la particular constitución de esta Zona, contribuir a mantenerla presente entre las nuevas generaciones de moradores y aportador a la identifad popular un contenido que a veces de desconoce, se pierde y por tanto deja de valorarse: La importancia de la organización, la lucha y participación de los ciudadanos y ciudadanas en la construcción de la ciudad.
Este texto es otra muestra de las potencialedades de la organización en relación a la construcción de lo urbano. Da fe de los grandes costos sociale sy humanos que la producción social de habitat urbano ha supuesto para los moradores. Y es producir ciudad no supone solo los costos económicos de urbanizar, como a veces se cree.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración