Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

¿Cumbre Mundial, signo de esperanza o nueva frustración?

Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 19-22Tema(s): En: Instituto Centroamericano de Estudios Sociales (Costa Rica) Perspectiva Centroamericana y del CaribeResumen: El artículo analiza la naturaleza y el impacto de las cumbres mundiales en el ámbito del desarrollo y la cooperación internacional. Se plantea la pregunta de si estas cumbres son un indicio de esperanza real o si, en cambio, a menudo resultan en decepciones debido a la falta de acciones concretas después de los compromisos declarados. El artículo destaca que, aunque estas cumbres pueden generar un entusiasmo inicial y la expectativa de cambios positivos, también existe el riesgo de que se queden en meras declaraciones de intenciones sin traducirse en medidas tangibles. Se mencionan ejemplos históricos de cumbres que han generado promesas incumplidas y se reflexiona sobre las causas de esta desconexión entre las palabras y las acciones. En última instancia, se insta a la comunidad internacional a ser más cautelosa en sus expectativas y a presionar por la implementación real de los compromisos adquiridos en estas cumbres. RAR 07/2023
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: CATALOGADOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1429 3 (9) 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17833

El artículo analiza la naturaleza y el impacto de las cumbres mundiales en el ámbito del desarrollo y la cooperación internacional. Se plantea la pregunta de si estas cumbres son un indicio de esperanza real o si, en cambio, a menudo resultan en decepciones debido a la falta de acciones concretas después de los compromisos declarados. El artículo destaca que, aunque estas cumbres pueden generar un entusiasmo inicial y la expectativa de cambios positivos, también existe el riesgo de que se queden en meras declaraciones de intenciones sin traducirse en medidas tangibles. Se mencionan ejemplos históricos de cumbres que han generado promesas incumplidas y se reflexiona sobre las causas de esta desconexión entre las palabras y las acciones. En última instancia, se insta a la comunidad internacional a ser más cautelosa en sus expectativas y a presionar por la implementación real de los compromisos adquiridos en estas cumbres. RAR 07/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración