Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Problemas ambientales en ciudades del Tercer Mundo: ¿es éste un problema mundial que no es tomado en cuenta? / Jorge Enrique Hardoy, David Satterthwaite

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 3-12Tema(s): En: Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo Medio Ambiente y UrbanizaciónResumen: Los problemas ambientales en los países del Tercer Mundo son cada día más graves, éstos son la causa de que se produzcan miles de muertes por año y graves problemas de salud e incapacidad en millones de personas. La mayoría de ellos pueden ser reducidos en gran medida a un costo relativamente bajo. Los principales problemas ambientales se concentran en las ciudades, muchos son consecuencia del daño infringido a los ecosistemas y a los medios de vida de los habitantes rurales como resultado de la explotación de los recursos que utilizan las ciudades, por ejemplo: el agua y los recursos naturales, también hay problemas ocasionados por los desperdicios que producen las ciudades derivados de la producción y el consumo. Estos problemas se pueden dividir en cinco categrorías: los producidos dentro del hogar y el lugar de trabajo, en el hecho de que muchas personas están expuestas a agentes patógenos; la segunda categoría es la vecinal o barrial y comprende los problemas producidos dentro de las zonas circundantes próximas a la vivienda o lugar del trabajo; la tercera categoría geográfica es el ambiente urbano como: contaminación del aire y del agua, desechos industriales y comerciales y, sistemas inadecuados para evacuar aguas de cloaca; la cuarta es la denominada región urbana, que es la zona que rodea la ciudad y que se relaciona de diversas maneras con la producción y el consumo basado en la ciudad, por lo que, sus habitantes y su base de recursos naturales sufren por lo general, una serie de impactos ambientales provenientes de actividades urbanas o de desechos generados en las ciudades; y la última categoría gratada es la mundial: es el nexo que existe entre los problemas ambientales de las ciudades del Tercer Mundo y los problemas mundiales como son los del efecto invernadero y la reducción del ozono en la atmósfera. De todo lo mencionado, los gobiernos o entidades de asistencia multilateral y bilateral prestan muy poca atención a los problemas. HB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0096 8 (31) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22926

Los problemas ambientales en los países del Tercer Mundo son cada día más graves, éstos son la causa de que se produzcan miles de muertes por año y graves problemas de salud e incapacidad en millones de personas. La mayoría de ellos pueden ser reducidos en gran medida a un costo relativamente bajo. Los principales problemas ambientales se concentran en las ciudades, muchos son consecuencia del daño infringido a los ecosistemas y a los medios de vida de los habitantes rurales como resultado de la explotación de los recursos que utilizan las ciudades, por ejemplo: el agua y los recursos naturales, también hay problemas ocasionados por los desperdicios que producen las ciudades derivados de la producción y el consumo. Estos problemas se pueden dividir en cinco categrorías: los producidos dentro del hogar y el lugar de trabajo, en el hecho de que muchas personas están expuestas a agentes patógenos; la segunda categoría es la vecinal o barrial y comprende los problemas producidos dentro de las zonas circundantes próximas a la vivienda o lugar del trabajo; la tercera categoría geográfica es el ambiente urbano como: contaminación del aire y del agua, desechos industriales y comerciales y, sistemas inadecuados para evacuar aguas de cloaca; la cuarta es la denominada región urbana, que es la zona que rodea la ciudad y que se relaciona de diversas maneras con la producción y el consumo basado en la ciudad, por lo que, sus habitantes y su base de recursos naturales sufren por lo general, una serie de impactos ambientales provenientes de actividades urbanas o de desechos generados en las ciudades; y la última categoría gratada es la mundial: es el nexo que existe entre los problemas ambientales de las ciudades del Tercer Mundo y los problemas mundiales como son los del efecto invernadero y la reducción del ozono en la atmósfera. De todo lo mencionado, los gobiernos o entidades de asistencia multilateral y bilateral prestan muy poca atención a los problemas. HB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración