Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La violencia de las pandillas, la violencia de género y los delitos de odio en Centroamérica: la respuesta del Estado frente a su responsabilidad / Vickie Knox

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 75-77Tema(s): En: Centro de Estudios sobre Refugiados Migraciones ForzadasResumen: En el texto se aborda la compleja interacción entre diferentes formas de violencia en la región de Centroamérica. El análisis se enfoca en las dimensiones de la violencia generada por pandillas, la violencia de género y los delitos de odio, examinando cómo estas problemáticas se entrelazan y afectan a la población. El autor explora cómo el Estado responde a estas formas de violencia y cuál es su nivel de responsabilidad en la prevención y mitigación de las mismas. Se destaca la importancia de entender cómo estas violencias se retroalimentan y cómo sus víctimas a menudo enfrentan una doble vulnerabilidad. La obra resalta la necesidad de políticas y estrategias integrales que aborden de manera efectiva estos problemas, involucrando a diferentes sectores y comunidades en la construcción de soluciones. Además, se analiza cómo la cooperación internacional puede desempeñar un papel clave en apoyar los esfuerzos estatales y locales para enfrentar estos desafíos. RAR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: CATALOGADOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1576 (62) 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23522

Colección Centroamérica

En el texto se aborda la compleja interacción entre diferentes formas de violencia en la región de Centroamérica. El análisis se enfoca en las dimensiones de la violencia generada por pandillas, la violencia de género y los delitos de odio, examinando cómo estas problemáticas se entrelazan y afectan a la población. El autor explora cómo el Estado responde a estas formas de violencia y cuál es su nivel de responsabilidad en la prevención y mitigación de las mismas. Se destaca la importancia de entender cómo estas violencias se retroalimentan y cómo sus víctimas a menudo enfrentan una doble vulnerabilidad. La obra resalta la necesidad de políticas y estrategias integrales que aborden de manera efectiva estos problemas, involucrando a diferentes sectores y comunidades en la construcción de soluciones. Además, se analiza cómo la cooperación internacional puede desempeñar un papel clave en apoyar los esfuerzos estatales y locales para enfrentar estos desafíos. RAR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración