Costa Rica: Programa de Movilidad Laboral afecta a dos mil mujeres / Silvia Castillo Nieto
Analíticas: Mostrar analíticasDescripción: páginas 2-3Tema(s): En: MujeresResumen: Con el plan laboral de la administración del presidente Rafael Angel Calderón, aproximadamente 2100 mujeres quedaron sin empleo. Estas eran cocineras de escuelas oficiales. También así mismo 700 empleados del Instituto Costarricense de Ferrocarriles. Esta y otras medidas económicas dieron como resultado el rompimiento del diálogo entre los sindicatos y el gobierno. Las justificaciones dadas por el gobierno es que esto reducirá el tamaño del estado y será en beneficio de los niños. La propuesta dada por el gobierno es que los padres de familia tomen la responsabilidad del manejo de los comedores escolares, lo cual las cocineras dicen es imposible. Según Edelberto Escobar, este despido de las cocineras perjudicará también al programa de alimentación y considera que la responsabilidad de este programa debe ser de ambas partes, de las comunidades y del gobierno. VJ/JM
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0673 (23) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22414 |
Colección Centroamérica
Con el plan laboral de la administración del presidente Rafael Angel Calderón, aproximadamente 2100 mujeres quedaron sin empleo. Estas eran cocineras de escuelas oficiales. También así mismo 700 empleados del Instituto Costarricense de Ferrocarriles. Esta y otras medidas económicas dieron como resultado el rompimiento del diálogo entre los sindicatos y el gobierno. Las justificaciones dadas por el gobierno es que esto reducirá el tamaño del estado y será en beneficio de los niños. La propuesta dada por el gobierno es que los padres de familia tomen la responsabilidad del manejo de los comedores escolares, lo cual las cocineras dicen es imposible. Según Edelberto Escobar, este despido de las cocineras perjudicará también al programa de alimentación y considera que la responsabilidad de este programa debe ser de ambas partes, de las comunidades y del gobierno. VJ/JM
No hay comentarios en este titulo.