Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Detrás de las paredes: el hombre en la sociología / Rolando Lazarte

Por: Descripción: páginas 79-91Tema(s): En: Acción Social Ecuménica Latinoamericana Cristianimo y SociedadResumen: Trata sobre la sociología y en particular sobre lo que el autor denomina "el modo sociológico de ser el mundo". Parte de una crítica profunda a la pretensión de la teoría de agotar la realidad, de aplastar su multidimensionalidad. Señala el autor que la teoría sociológica ha olvidado la cuestión de los ideales, la necesidad del ser. Es decir, que la teoría está en función del ser humano de carne y hueso. Una de las ideas centrales de Lazarte es que la forma en que la sociología mira al mundo, tiene consecuencias más profundas sobre ese mundo que las comúnmente mencionadas cuando se discute la responsabilidad social y política de los intelectuales o las consecuencias políticas y sociales del conocimiento. Sobre todo porque la sociología ha contribuído a la génesis y mantenimiento de una sociedad en que el hombre es cada vez menos hombre y cada vez más un pedazo de hombre. También es una crítica a los "dueños del tema o de las distintas áreas de conocimiento que se constituyen como grupo dominante y que de manera deliberada y no van trazando y retrasando a través de publicaciones, congresos, clases, la línea clara y distinta que es lo que merece ser investigado. Aquí Lazarte señala que todo recorte es focalizado y que lo importante es tener conciencia de que lo que queda fuera del campo observacional tiene la misma relevancia que lo que queda dentro. A manera de conclusión se pregunta si la sociología, que fue tan eficaz en destruir los mundos de fantasía y apariencia en nombre de la verdad científica y de la razón, tendrá algo para dar a ese hombre que se debate en el sin sentido de las megalópolis modernas. VJ/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0208 28 (104) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22936

Trata sobre la sociología y en particular sobre lo que el autor denomina "el modo sociológico de ser el mundo". Parte de una crítica profunda a la pretensión de la teoría de agotar la realidad, de aplastar su multidimensionalidad. Señala el autor que la teoría sociológica ha olvidado la cuestión de los ideales, la necesidad del ser. Es decir, que la teoría está en función del ser humano de carne y hueso. Una de las ideas centrales de Lazarte es que la forma en que la sociología mira al mundo, tiene consecuencias más profundas sobre ese mundo que las comúnmente mencionadas cuando se discute la responsabilidad social y política de los intelectuales o las consecuencias políticas y sociales del conocimiento. Sobre todo porque la sociología ha contribuído a la génesis y mantenimiento de una sociedad en que el hombre es cada vez menos hombre y cada vez más un pedazo de hombre. También es una crítica a los "dueños del tema o de las distintas áreas de conocimiento que se constituyen como grupo dominante y que de manera deliberada y no van trazando y retrasando a través de publicaciones, congresos, clases, la línea clara y distinta que es lo que merece ser investigado. Aquí Lazarte señala que todo recorte es focalizado y que lo importante es tener conciencia de que lo que queda fuera del campo observacional tiene la misma relevancia que lo que queda dentro. A manera de conclusión se pregunta si la sociología, que fue tan eficaz en destruir los mundos de fantasía y apariencia en nombre de la verdad científica y de la razón, tendrá algo para dar a ese hombre que se debate en el sin sentido de las megalópolis modernas. VJ/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración