Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estructura y agencia en la migración infantil centroamericana/ Guillermo E. Acuña González

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: San José, Costa Rica Universidad de Costa Rica; CIICLA 2016Descripción: páginas 43-63Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad de Costa Rica. Cuadernos Inter-c-a-mbio sobre Centroamérica y el CaribeResumen: Aborda la complejidad de la migración infantil en la región centroamericana, examinando tanto las estructuras socioeconómicas como la agencia individual de los niños migrantes. El autor analiza cómo factores estructurales, como la pobreza, la violencia y las condiciones económicas precarias, interactúan con la capacidad de acción de los niños en el contexto migratorio. Además, explora las motivaciones y experiencias de los niños migrantes, así como los desafíos y riesgos asociados con la migración a una edad temprana. Además, se espera que el autor examine cómo las políticas y prácticas regionales e internacionales afectan la migración infantil y proponga posibles enfoques para abordar esta compleja problemática. Este trabajo proporciona una contribución valiosa al entendimiento de la migración infantil en Centroamérica al integrar perspectivas estructurales y de agencia, destacando la necesidad de enfoques holísticos y políticas informadas para abordar este fenómeno. RAR 01/2024
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: 2023YOR | Análisis documental
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1708 13 (1) 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17989

Aborda la complejidad de la migración infantil en la región centroamericana, examinando tanto las estructuras socioeconómicas como la agencia individual de los niños migrantes. El autor analiza cómo factores estructurales, como la pobreza, la violencia y las condiciones económicas precarias, interactúan con la capacidad de acción de los niños en el contexto migratorio. Además, explora las motivaciones y experiencias de los niños migrantes, así como los desafíos y riesgos asociados con la migración a una edad temprana. Además, se espera que el autor examine cómo las políticas y prácticas regionales e internacionales afectan la migración infantil y proponga posibles enfoques para abordar esta compleja problemática. Este trabajo proporciona una contribución valiosa al entendimiento de la migración infantil en Centroamérica al integrar perspectivas estructurales y de agencia, destacando la necesidad de enfoques holísticos y políticas informadas para abordar este fenómeno. RAR 01/2024

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración