La evangelización imposible / José Amando Robles Robles
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0876 (25) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MFN: 3436 |
Colección Centroamérica
La exposición pone de manifiesto que los estudios que se realizan en los medios cristianos, a propósito de los 500 años de evangelización de nuestro continente, dan por supuesto que la evangelización de las culturas amerindias fue posible y hasta real, dependiendo del juicio y la posición ideológica de los analistas. El documento expresa que en una y otra posición no se percatan de lo que, según la hipótesis, es un hecho: la evangelización imposible de las culturas amerindias en lo que tienen de más fundamental, aquello que las constituye como una cultura específica, lo que es su estructura y su alma, su forma paradigmática de ser. El autor expresa que de probarse esta hipótesis, no sólo hay que cambiar gran parte del discurso cristiano y teológico sobre el pasado, o que concierne a gran parte a las posiciones que se autodenominan críticas así como a aquellas calificadas por éstas de culturalistas, institucionales y triunfalistas, sino hay que revisar ciertas aseveraciones teológicas tenidas por fundamentales y ser, igualmente, conscientes de nuestras imposibilidades y límites cuando de nuevo hoy hablamos de evangelización y de nueva "evangelización". La importancia de reflexionar así a propósito de los 500 años, es de podernos hacer más conscientes de nuestra condición y posición como cristianos e iglesia hoy, y de los alcances y límites de nuestra acción hoy. Hay que tener en cuenta que América Latina ha sido "un laboratorio de la modernidad", de posiciones, valores y actitudes que aún mantenemos. La exposición comprende cuatro puntos, a saber: la conquista como choque de visiones del mundo; la naturaleza incompatible de las culturas que entran en confrontación; la evangelización imposible; cuestionamientos a nuestro discurso cristiano de ayer y hoy. HB/ALJ
No hay comentarios en este titulo.