Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Perfiles teológicos para un nuevo milenio / José Duque Zúñiga [impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: San José, Costa Rica: Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), 2004Descripción: 196 páginasISBN:
  • 9977-83-103-3
Tema(s): Resumen: ​El libro Perfiles teológicos para un nuevo milenio, escrito por José Duque Zúñiga y publicado en 2004, ofrece una reflexión crítica y renovadora sobre la teología de la liberación en el contexto contemporáneo. Duque Zúñiga sostiene que toda teología progresiva debe adaptarse y reformularse según los cambios históricos y sociales, sin temor a su transformación. En este sentido, el autor propone una revisión de los supuestos epistemológicos que sustentan la teología de la liberación, adaptándola a los desafíos actuales. El libro aborda temas como la exclusión social, los derechos humanos en la globalización, la libertad neoliberal frente a la libertad paulina, y la importancia de la Biblia en las manos del pueblo de Dios. Además, propone una visión del ser humano como una red de relaciones, superando la concepción individualista del sujeto. Duque Zúñiga también destaca la necesidad de visibilizar a los excluidos y excluidas, abogando por un mundo donde quepan todos y todas.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Setiembre 2024 | clasificacion 2025 | ANALISIS DOCUMENTAL(2025)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

​El libro Perfiles teológicos para un nuevo milenio, escrito por José Duque Zúñiga y publicado en 2004, ofrece una reflexión crítica y renovadora sobre la teología de la liberación en el contexto contemporáneo. Duque Zúñiga sostiene que toda teología progresiva debe adaptarse y reformularse según los cambios históricos y sociales, sin temor a su transformación. En este sentido, el autor propone una revisión de los supuestos epistemológicos que sustentan la teología de la liberación, adaptándola a los desafíos actuales.
El libro aborda temas como la exclusión social, los derechos humanos en la globalización, la libertad neoliberal frente a la libertad paulina, y la importancia de la Biblia en las manos del pueblo de Dios. Además, propone una visión del ser humano como una red de relaciones, superando la concepción individualista del sujeto. Duque Zúñiga también destaca la necesidad de visibilizar a los excluidos y excluidas, abogando por un mundo donde quepan todos y todas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración