Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Anthropologies and histories: essays in culture, history, and political economy / William Roseberry [impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Estados Unidos: Rutgers, 1989Descripción: 278 páginasISBN:
  • 0-8135-1446-0
Tema(s): Resumen: William Roseberry explora algunas de las implicaciones culturales y políticas de una economía política antropológica. En su opinión, muy pocas de estas implicaciones han sido exploradas por autores que descartan la posibilidad misma de una comprensión político-económica de la cultura. Dentro de la economía política, a los lectores se les ofrecen tratamientos sofisticados del desarrollo desigual, pero cuando los autores recurren a la cultura y la política, colocan experiencias sociales contradictorias dentro de etiquetas simplistas de clase o época. Dentro de la antropología cultural, la historia es a menudo poco más que un terreno nuevo para extender la práctica antropológica. Roseberry sitúa la cultura y la historia en relación mutua, en el contexto de una reflexión sobre la economía política del desarrollo desigual. En la primera mitad de este libro, analiza y critica una variedad de interpretaciones antropológicas de la cultura, defendiendo un enfoque que ve la cultura como socialmente constituida y socialmente constitutiva.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Octubre 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

William Roseberry explora algunas de las implicaciones culturales y políticas de una economía política antropológica. En su opinión, muy pocas de estas implicaciones han sido exploradas por autores que descartan la posibilidad misma de una comprensión político-económica de la cultura. Dentro de la economía política, a los lectores se les ofrecen tratamientos sofisticados del desarrollo desigual, pero cuando los autores recurren a la cultura y la política, colocan experiencias sociales contradictorias dentro de etiquetas simplistas de clase o época. Dentro de la antropología cultural, la historia es a menudo poco más que un terreno nuevo para extender la práctica antropológica. Roseberry sitúa la cultura y la historia en relación mutua, en el contexto de una reflexión sobre la economía política del desarrollo desigual. En la primera mitad de este libro, analiza y critica una variedad de interpretaciones antropológicas de la cultura, defendiendo un enfoque que ve la cultura como socialmente constituida y socialmente constitutiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración