Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Writing culture: The poetics and politics of Ethnography / James Clifford and George E. Marcus [impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: California, Estados Unidos: University of California, 1986Descripción: 297 páginasISBN:
  • 0-520-05729-5
Tema(s):
Contenidos:
Tabla de contenidos: Foreword to the Twenty-fifth Anniversary Edition/Preface.-- 2. Introduction: Partial Truths / James Clifford.-- 3. Fieldwork in Common Places/Mary Louise Pratt.—4. Hermes' Dilemma: The Masking of Subversion in Ethnographic Description/ vincent Crapanzano .—5. From the Door of His Tent: The Fieldworker and the Inquisitor/ Renato Rosaldo.—6. On Ethnographic Allegory/ James Clifford.—7. Post-Modern Ethnography:From Document of the Occulto Occult Document / Talal Asad.—8. The Concept of Cultural Translation in British Social Anthropology/ George E. Marcus.--9. Contemporary Problems of Ethnography / Michael M. J. Fischer. –10. Ethnicity Are Social Facts: Modernity and Post-Modernity in Anthropology/ George E. Marcus. –12. Afterword: Ethnographic Writing and Anthropological Careers .—13. Bibliography.—14. Notes on Contributors.--Index
Resumen: Estos ensayos semilleros sitúan la etnografía en la intersección de la antropología interpretativa, los estudios culturales, la historia social, la literatura de viajes, la teoría del discurso y la crítica textual. Abordan cuestiones de poder y poética en situaciones contemporáneas de globalización, poscolonialidad y posmodernidad. Desde su publicación en 1986, "Writing Culture2 ha sido fuente de controversia generativa e innovación en antropología. Continúa inspirando a académicos y activistas de las humanidades, las ciencias sociales y las artes interesados ​​en la experimentación y la ética del análisis cultural. Esta edición de aniversario se complementa con un nuevo prólogo de Kim Fortun, profesora asociada de Estudios de Ciencia y Tecnología en el Instituto Politécnico Rensselaer, que explora los legados de "Writing Culture" en el siglo XXI.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Octubre 2024 | clasificacion 2025 | ANALISIS DOCUMENTAL(2025)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación AN05.01.01 C637w (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23329

Tabla de contenidos: Foreword to the Twenty-fifth Anniversary Edition/Preface.--
2. Introduction: Partial Truths / James Clifford.-- 3. Fieldwork in Common Places/Mary Louise Pratt.—4. Hermes' Dilemma: The Masking of Subversion in Ethnographic Description/ vincent Crapanzano .—5. From the Door of His Tent:
The Fieldworker and the Inquisitor/ Renato Rosaldo.—6. On Ethnographic Allegory/ James Clifford.—7. Post-Modern Ethnography:From Document of the Occulto Occult Document / Talal Asad.—8. The Concept of Cultural Translation in British Social Anthropology/ George E. Marcus.--9. Contemporary Problems of Ethnography / Michael M. J. Fischer. –10. Ethnicity Are Social Facts: Modernity and Post-Modernity in Anthropology/ George E. Marcus. –12. Afterword: Ethnographic Writing and Anthropological Careers .—13. Bibliography.—14. Notes on Contributors.--Index

Estos ensayos semilleros sitúan la etnografía en la intersección de la antropología interpretativa, los estudios culturales, la historia social, la literatura de viajes, la teoría del discurso y la crítica textual. Abordan cuestiones de poder y poética en situaciones contemporáneas de globalización, poscolonialidad y posmodernidad. Desde su publicación en 1986, "Writing Culture2 ha sido fuente de controversia generativa e innovación en antropología. Continúa inspirando a académicos y activistas de las humanidades, las ciencias sociales y las artes interesados ​​en la experimentación y la ética del análisis cultural. Esta edición de aniversario se complementa con un nuevo prólogo de Kim Fortun, profesora asociada de Estudios de Ciencia y Tecnología en el Instituto Politécnico Rensselaer, que explora los legados de "Writing Culture" en el siglo XXI.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración