Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Globalización, caos y sujeto en América Latina : el impacto de las estrategias neoliberales y las alternativas / Germán Gutiérrez Rodríguez [impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: San José, Costa Rica : DEI, 2001Descripción: 247 páginasISBN:
  • 9977-83-133-5
Tema(s): Resumen: El presente libro analiza los impactos estructurales y culturales en la vida política, social y cotidiana de América Latina, en los último 30 años, producidos por la estrategia de globalización neoliberales y las políticas de ajuste estructural correspondientes, especialmente en la vida de la población latinoamericana empobrecida, precarizada y enfrentada a una situación de creciente incertidumbre y azarosidad en su diario vivir. Del mismo modo, se quiere mostrar algunas de las transformaciones producidas en las lógicas alternativas que muchos movimientos y grupos sociales han ido construyendo en respuestas a tales estrategias, políticas y a sus efectos. Además, se trata de una reflexión sobre economía, ética, política y derechos humanos en la América Latina de hoy, bajo la perspectiva de la tensión y conflicto entre el punto de vista del sistema constituido y la resistencia y esperanza orientadas a la constitución y autoconstitución de una nueva subjetividad alternativa en nuestro continente.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Marzo 2025
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El presente libro analiza los impactos estructurales y culturales en la vida política, social y cotidiana de América Latina, en los último 30 años, producidos por la estrategia de globalización neoliberales y las políticas de ajuste estructural correspondientes, especialmente en la vida de la población latinoamericana empobrecida, precarizada y enfrentada a una situación de creciente incertidumbre y azarosidad en su diario vivir. Del mismo modo, se quiere mostrar algunas de las transformaciones producidas en las lógicas alternativas que muchos movimientos y grupos sociales han ido construyendo en respuestas a tales estrategias, políticas y a sus efectos. Además, se trata de una reflexión sobre economía, ética, política y derechos humanos en la América Latina de hoy, bajo la perspectiva de la tensión y conflicto entre el punto de vista del sistema constituido y la resistencia y esperanza orientadas a la constitución y autoconstitución de una nueva subjetividad alternativa en nuestro continente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración