Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Viejos verdes em el paraíso : turismo sexual en Costa Rica / Jacobo Schifter Sikora [impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: San José, Costa Rica: EUNED, 2007Descripción: 288 páginasISBN:
  • 978-9969-31-545-6
Tema(s): Resumen: Este libro es uno de los pocos trabajos que revela los sentimientos más nobles e ingratos tanto de los clientes como de las trabajadoras del sexo. La investigación provee datos únicos sobre el número e impacto de la actividad en el país, sus consecuencias sociales y económicas y lo más importante, las expectativas que van desde la explotación sexual hasta el más puro amor. Nada en esta investigación es predecible; no hay respuestas fáciles, no hay víctimas ni victimarios; no es una condena ni una alabanza del turismo sexual. Mo es tampoco un estudio frío socioeconómico, profuso de datos y números, ni tampoco un enfoque tradicional de género y más bien pone en duda algunas de sus tesis. El autor a logrado crear una lectura cautiva, que entretiene y que no deja fuera su fino y sarcástico humor. Finalmente, este libro es una lectura obligatoria para todos los interesados en los procesos de globalización, sus peligros que van desde el sida hasta la especialización económica y la consecuente simulación hiperrealidad a las que nos llevan.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Marzo 2025
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este libro es uno de los pocos trabajos que revela los sentimientos más nobles e ingratos tanto de los clientes como de las trabajadoras del sexo. La investigación provee datos únicos sobre el número e impacto de la actividad en el país, sus consecuencias sociales y económicas y lo más importante, las expectativas que van desde la explotación sexual hasta el más puro amor. Nada en esta investigación es predecible; no hay respuestas fáciles, no hay víctimas ni victimarios; no es una condena ni una alabanza del turismo sexual. Mo es tampoco un estudio frío socioeconómico, profuso de datos y números, ni tampoco un enfoque tradicional de género y más bien pone en duda algunas de sus tesis. El autor a logrado crear una lectura cautiva, que entretiene y que no deja fuera su fino y sarcástico humor. Finalmente, este libro es una lectura obligatoria para todos los interesados en los procesos de globalización, sus peligros que van desde el sida hasta la especialización económica y la consecuente simulación hiperrealidad a las que nos llevan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración