Satanismo, rock y juventud / Ignacio Dobles Oropeza
Descripción: páginas 15-21Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. ReflexionesResumen: Se analiza las posturas de la iglesia católica, el gobierno y los medios de comunicación masiva ante la realización de un concierto de rock pesado. Se profundiza en el problema de la actuación de la autoridad, la que se considera un verdadero atropello para la juventud; la policía pudo actuar gracias al permiso brindado por Luis Fishman, Ministro de Seguridad Pública. Los jóvenes vieron violentados sus derechos básicos ya que se produjeron arrestos sin motivo, allanamiento de residencias, decomiso de literatura, ropa y discos. A su vez, tuvieron participación activa en el problema la Iglesia Católica y los medios de comunicación que se empeñaron en buscar al diablo en cualquier cosa que no esté de acuerdo a sus creencias y convicciones. Se dio una "satanización de la juventud", apartando el bien del mal. Al ser consultado sobre su actitud, Fishman respondió que "no podría dejar de actuar ante los hechos de violencia que protagonizaban estos jóvenes satánicos". Pero en realidad, si se analiza el contexto, se podrá observar que la sensibilidad del Ministro Fishman ante la violencia es parcializada; basta con ver los programas que se transmiten en la televisión nacional, en su mayoría programas procedentes de Estados Unidos, o los noticieros. La realidad es que habitamos una sociedad violenta, violencia que se profundiza en el grado en que se incrementa la pobreza, en donde la gente es asesinada por los "hijos de Papi" haciendo piques, o por los comandos "cobra", todo es cuestión de criterios. Se concluye con una pregunta: ¿Alguien etiquetó de satánicos a los integrantes del Comando cobra? OB/ALJ
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0831 (1) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MFN: 3178 |
Se analiza las posturas de la iglesia católica, el gobierno y los medios de comunicación masiva ante la realización de un concierto de rock pesado. Se profundiza en el problema de la actuación de la autoridad, la que se considera un verdadero atropello para la juventud; la policía pudo actuar gracias al permiso brindado por Luis Fishman, Ministro de Seguridad Pública. Los jóvenes vieron violentados sus derechos básicos ya que se produjeron arrestos sin motivo, allanamiento de residencias, decomiso de literatura, ropa y discos. A su vez, tuvieron participación activa en el problema la Iglesia Católica y los medios de comunicación que se empeñaron en buscar al diablo en cualquier cosa que no esté de acuerdo a sus creencias y convicciones. Se dio una "satanización de la juventud", apartando el bien del mal. Al ser consultado sobre su actitud, Fishman respondió que "no podría dejar de actuar ante los hechos de violencia que protagonizaban estos jóvenes satánicos". Pero en realidad, si se analiza el contexto, se podrá observar que la sensibilidad del Ministro Fishman ante la violencia es parcializada; basta con ver los programas que se transmiten en la televisión nacional, en su mayoría programas procedentes de Estados Unidos, o los noticieros. La realidad es que habitamos una sociedad violenta, violencia que se profundiza en el grado en que se incrementa la pobreza, en donde la gente es asesinada por los "hijos de Papi" haciendo piques, o por los comandos "cobra", todo es cuestión de criterios. Se concluye con una pregunta: ¿Alguien etiquetó de satánicos a los integrantes del Comando cobra? OB/ALJ
No hay comentarios en este titulo.