Competitividad de los sistemas productivos y las empresas pequeñas y medianas, campo para la cooperación internacional / Claudio Cortelesse
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0324 43 (6) 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MFN: 3379 |
Analiza la importancia de las pequeñas y medianas empresas en las economías de los diferentes países y, el apoyo que están recibiendo estas empresas por parte de los diferentes organismos financieros internacionales. Estas, son una importante fuente de generación de empleos, ante todo en los países desarrollados donde generan importantes innovaciones; por otra parte, las pequeñas y medianas empresas han mostrado mayor capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Se reflexiona en torno a la definición de pequeña o mediana empresa, sobre el concepto mismo, afirmando que no existe una sola definición de ello, ya que una empresa que puede ser pequeña en un lugar, en otro país puede verse como grande. Uno de los objetivos de América Latina durante los últimos años ha sido el de buscar la integración regional a la economía internacional, pero para ello el sector productivo debe de alcanzar niveles de competitividad. América Latina tiene una desarticulación estructural, o sea, las relaciones económicas entre los sectores productivos (agricultura, industria, servicios y otros) son escasas, lo que provoca que una parte de dichos sectores puedan realizar los cambios necesarios, mientras que la otra, se queda al margen de ellos. El BID ha orientado sus actividades hacia el sector público, con políticas privatizadoras y a la reorganización y transformación del sector financiero de los países latinoamericanos, además, impulsa el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, con el objetivo de elevar la eficiencia de los sistemas productivos y la capacidad de competir en los mercados internacionales, buscando el restablecimiento de las condiciones de equilibrio macroeconómico y el desarrollo socioeconómico de la región, todo indica que estas políticas de desarrollo se mantendrán el resto del decenio. OB/MR
No hay comentarios en este titulo.