Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Metodología de la investigación nuevas estrategias de desarrollo en Costa Rica: la agroindustria y el campesinado/ Teresa Quirós Martín, Alain Galaup C, Carmen Violeta León Núñez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: 105 páginasTema(s): En: Universidad de Costa Rica. Avances de InvestigaciónResumen: Este avance contiene una descripción detallada de los pasos metodológicos seguidos en la investigación sobre la agroindustria y el campesinado. Se distinguen cuatro etapas en la organización del trbajo: a-. recopilación de informción bibliográfica y análisis de datos secundarios; b-. planificación del trabajo de campo: definición de elementos teóricos y categorías de análisis, identificación de variables y elaboración del esquema de análisis, confección de los instrumentos del trabajo de campo, diseño de la muestra y elaboración el plan de análisis; c-. recolección de la información sobre los complejos agroindustriales escogidos; y, finalmente, d-. procesamiento de la información recogida a través de las distintas entrevistas realizadas a diferentes tipos de informantes (entre ellos destacan: técnicos industriales, funcionarios del estado y campesinos que entregan sus productos a cinco plantas agroindustriales). El documento también contiene las guías, cuestionarios e instructivos para la recolección de la información. EV/mb
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0053 (41) 1981 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23733

Este avance contiene una descripción detallada de los pasos metodológicos seguidos en la investigación sobre la agroindustria y el campesinado. Se distinguen cuatro etapas en la organización del trbajo: a-. recopilación de informción bibliográfica y análisis de datos secundarios; b-. planificación del trabajo de campo: definición de elementos teóricos y categorías de análisis, identificación de variables y elaboración del esquema de análisis, confección de los instrumentos del trabajo de campo, diseño de la muestra y elaboración el plan de análisis; c-. recolección de la información sobre los complejos agroindustriales escogidos; y, finalmente, d-. procesamiento de la información recogida a través de las distintas entrevistas realizadas a diferentes tipos de informantes (entre ellos destacan: técnicos industriales, funcionarios del estado y campesinos que entregan sus productos a cinco plantas agroindustriales). El documento también contiene las guías, cuestionarios e instructivos para la recolección de la información. EV/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración